JUSTICIA

Con jurado popular arranca el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco

Con el jurado ya conformado, comenzó el juicio por el crimen que conmovió a todo el país. Los principales acusados son César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Fotos: Prensa STJ Chaco

Con la conformación del jurado popular, comenzó este viernes el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, causa que tiene como principales acusados a César Sena y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. La primera jornada incluyó los alegatos de apertura y la declaración de los primeros testigos.

La investigación sostiene que Cecilia, el 2 de junio de 2023, ingresó a la vivienda de sus suegros con la intención de encontrarse con su pareja, César Sena. Las cámaras de seguridad registraron su ingreso, pero nunca su salida. 

La fiscalía plantea que allí fue asesinada bajo la modalidad de femicidio doblemente agravado —por el vínculo y por violencia de género— y que luego su cuerpo fue trasladado y ocultado en un predio perteneciente a la familia donde fuera incinerado y luego descartar algunos objetos de Cecilia en el río.

Según la acusación, César Sena habría actuado como autor material, mientras que sus padres lo habrían hecho como coautores. Otras cinco personas están imputadas por encubrimiento. La familia de Cecilia reclama prisión perpetua para todos los acusados.

Cómo funciona el juicio por jurado en Chaco

El proceso se desarrolla bajo la modalidad de jurado popular, prevista en la Ley 2364-B. Este sistema se aplica a los delitos graves y contempla la participación de doce ciudadanos titulares y varios suplentes.

El jurado tiene la misión de decidir si los acusados son o no culpables, mientras que la jueza técnica dirige el debate, resuelve las cuestiones legales y fija la pena en caso de veredicto condenatorio.

Los integrantes del jurado son elegidos por sorteo entre vecinos y vecinas que cumplen los requisitos establecidos: edad, residencia y ejercicio pleno de sus derechos. La instancia de selección se realiza en audiencia reservada para garantizar la imparcialidad y evitar presiones externas.

Un incidente que demoró la conformación

Durante el proceso de selección del jurado se produjo un episodio que generó tensión y demoró el inicio del juicio. Un abogado del entorno de los Sena fue detenido tras ser sorprendido filmando a los ciudadanos que estaban siendo evaluados para integrar el jurado popular.

El hecho motivó su expulsión de la sala y la interrupción de la audiencia. La jueza Dolly Fernández dispuso el secuestro del teléfono celular y ordenó abrir una causa por desobediencia judicial y perturbación del acto.

El incidente puso de relieve la importancia de resguardar el anonimato de los jurados y la transparencia del proceso, especialmente en un caso de alta exposición pública como este.

El debate oral contempla 17 audiencias y más de 50 testigos. Es uno de los procesos más esperados en la provincia, no solo por la gravedad del hecho sino también porque pone a prueba el funcionamiento del sistema de jurado popular en una causa de enorme repercusión social.

Para la familia de la víctima, se trata de una instancia clave para lograr una condena ejemplar. Para los acusados, en cambio, el desafío será desmontar las pruebas que los vinculan con el crimen.

Con el jurado ya conformado y los primeros testimonios en marcha, el juicio por Cecilia Strzyzowski ingresa en una etapa decisiva que combina la búsqueda de verdad y justicia con la evaluación del propio sistema judicial chaqueño.

Caso Cecilia Los Sena Chaco Juicio