VIVIENDAS
Denuncian abandono de obras de viviendas en el barrio Montaña
Beneficiarios de viviendas del barrio Doctor Montaña denuncian abandono de obras de casas que debían entregarles. Tampoco les informan el motivo de la demora.
Unos 150 beneficiarios del sorteo de viviendas en el barrio "Doctor Montaña" de la ciudad de Corrientes, continúan con el problema de no poder acceder a sus casas porque las obras están paralizadas hace varios años.
La situación data desde el año 2019,cuando se sortearon las primeras 100 viviendas en conjunto entre la Municipalidad de Corrientes y la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem). En 2021, se adjudicaron las 50 viviendas restantes,.
Desde ese momento, los afectados sufrieron un grave abandono de obras, con nulos avances en la construcción y la colocación de servicios.
Uno de los beneficiarios, compartió con los medios de comunicación el descontento que comparte con sus vecinos y destacó la escasa información que reciben sobre el estado de las viviendas.
“Desde que comenzó la obra, no hubo avances significativos. Las viviendas pasaron al INVICO en 2023, pero la situación sigue siendo crítica”, comentó.
La falta de comunicación efectiva por parte de las autoridades es uno de los puntos más críticos del proceso, ya que cada vez que los vecinos se acercan a la institución provincial para pedir información, la respuesta es siempre la misma: “no tenemos novedades”.
A lo largo de estos años, las autoridades provinciales y municipales se comprometieron en reiteradas ocasiones a concluir las obras, e incluso el gobernador Gustavo Valdés, en varios discursos, prometió terminar las viviendas. Sin embargo, según los beneficiarios, lo único que se hizo en el lugar fue la colocación de los servicios básicos. Pero las viviendas continúan sin avances importantes.
Los beneficiarios explican que otro de los problemas que generó más retrasos en el proyecto es la discrepancia entre los requisitos establecidos por la Municipalidad y los del Instituto de Viviedas de Corrientes (Invico), que asumió la responsabilidad de la obra en 2023.
“Tuvimos que actualizar los datos, porque los requisitos de Invico no son los mismos que tenía la municipalidad, lo que generó más complicaciones y retrasos”, explicaron.
La situación en el barrio Montaña no es un caso aislado. El abandono de obras y la falta de transparencia son cuestiones recurrentes en muchos proyectos habitacionales de la provincia. A pesar de que las viviendas ya están adjudicadas, la falta de acción por parte del Invico y la desinformación llevaron a los vecinos a sentir que sus derechos siguen siendo vulnerados.