En estos días vencían los contratos de cinco agentes, y otros 55 puestos de trabajo corrían peligro por el anuncio de cierre y traslados de oficinas.
El delegado de los trabajadores de la entidad, Osvaldo Guido Sabao, puntualizó que Vignolo se comprometió a "frenar los despidos previstos para junio en el organismo y nos dijo que empecemos a hacer las tratativas con nuestro Ministerio para reactivar las tareas que teníamos antes de balizamiento y dragado".
El representante de trabajadores recalcó que continuarán con gestiones "ante nuestros legisladores nacionales para que puedan devolver las funciones que antes tenía Vías Navegables, como ser el balizamiento y el dragado de nuestros ríos para el adecuado tránsito fluvial".
"Vignolo se comprometió a frenar los despidos hasta diciembre", dijo Sabao, y agregó que "a fin de año, veremos cómo continúa todo esto".
El conflicto en Vïas Navegables comenzó cuando funcionarios nacionales revelaron que se analizaba el cierre de las oficinas que funcionan en la zona del Puerto de Corrientes. Luego se barajó la posibilidad de trasladar la dependencia a otro lugar de la ciudad.
En la zona donde hoy funciona Vïas Navegables se pretende construir el Plan de Desarrollo Costero, o Puerto Madero correntino. Consiste en un empredimiento inmobiliario y gastronómico que cuenta con el apoyo de los Gobiernos nacional, provincial y muncipal. Es un viejo anhelo de Vignolo desde se época de intendente de la Capital provincial.