Para el subgerente comercial de la Dpec, Jorge Veglia los aumentos corresponden a decretos aprobados en audiencias públicas de los años 2017 y 2018. “Los incrementos ya están autorizados desde el año pasado y se está haciendo la aplicación gradual”, afirmó.
Sobre el Decreto 2079, del 24 de agosto, recalcó que “se aplica un aumento expuesto en la resolución de la Dpec del 6 de agosto, ad referéndum del Gobierno”. Aclaró que se trata de “un mecanismo de traslado automático de los aumentos que nos aplicó Camesa”. Dicha suba fue del 30%.
En declaraciones a Radio Sudamericana, dijo que “nuestra interpretación es aplicar decretos anteriores”, y agregó que, de ser citados por los diputados, “no tenemos problemas en exponer nuestros criterios”. “No estamos facturando cosas que no están aprobadas”, recalcó.
En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, se aprobó un proyecto de Resolución en el que se le solicita a la Dpec que realice la refacturación de aquellas boletas que fueron "mal cobradas" tras darse a conocer el nuevo cuadro tarifario, vigente desde el 24 de agosto).
Asimismo, se recomendó a los usuarios abonar las facturas y luego solicitar la refacturación que vendrá con una nota de crédito para los siguientes meses.
El autor de la iniciativa, Martín Barrionuevo, explicó que el nuevo cuadro tarifario fue publicado en el Boletín Oficial el 24 de agosto y algunas boletas llegaron con la facturación hecha desde el 1 de agosto. De esta forma, hubo uncobro indebido de 24 días.