“El alto cuerpo definió un aumento del 5% desde el 1 de diciembre, e idéntico porcentaje desde 1 de febrero”, sostuvo el vocero del alto cuerpo judicial, Luis Mansutti. “Para lo que se determinó en diciembre ya está presupuestado; y “para lo de febrero ya estamos hablando del presupuesto 2019”, detalló.
Desde el Sindicato de Trabajadores de Justicia (Sitraj) analizaron que “no es lo que esperábamos, porque hay una gran diferencia respecto de la inflación, pero descomprime”. “Sirve para paliar en parte”, dijo el referente del gremio, Juan Carlos González.
En ese sentido, vale aclarar que el Sitraj obtendrá un aumento salarial acumulado del 25% en el año cuando la inflación estimada para el 2018 es superior al 45%.
González señaló que debe darse una nueva suba en el primer trimestre del año independientemente de esta actualización”.
“Vamos a seguir gestionando, la idea es achicar la desvalorización del salario. Este aumento no quita que sigamos dialogando, descomprime, pero no es lo ideal”, aseguró en declaraciones a Radio Dos.
El Sitraj realizó una convocatoria este martes frente al STJ reclamando una respuesta al pedido de recomposición salarial del 20%.
Desde el sindicato también piden que se cumpla con la Ley de Autarquía sancionada en el año 1990. En su artículo 5° dice que el monto de los recursos afectados al cumplimiento del Presupuesto será equivalente –como mínimo- al 6,27% del Presupuesto General de la Provincia".