El titular del gremio, Fernando Ramírez, señaló que los y las docentes necesitan “recuperar el poder adquisitivo perdido en los años anteriores” y comparó que el 2020 cerró con una inflación del 42% en el NEA y el sector docente apenas recibió una actualización del 24%.
“Solamente el año pasado los docentes perdimos más de 15 puntos de poder adquisitivo y arrastramos más del 40% de pérdida de años anteriores”, señaló el secretario general.
El titular de Suteco recordó que actualmente el Salario Inicial en Corrientes “está en $22 mil más plus, cuando la canasta familiar superó los $53 mil; por lo que estamos muy lejos y se necesita una suba urgente”.
El Sindicato también acompañó el planteo de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) que el jueves 18/2 planteó en el inicio de la Paritaria Nacional Docente 2021 “que el piso salarial y el Fonid superen la inflación, garantizar la vacunación para docentes y estudiantes; condiciones de trabajo y salud seguros en el inicio del ciclo lectivo”.
En materia Salarial, Suteco también está solicitando a Educación y Hacienda de Corrientes que se pague un “adicional salarial especial para docentes rurales, que deben cubrir con sus salarios combustible y transporte para llegar a las escuelas y no tienen conectividad. Que se abone el rubro zona para las extensiones áulicas y las nuevas escuelas secundarias rurales”, explicó Fernando Ramírez.