A tal punto llega la crisis del Justicialismo local, que dos dirigentes de peso no descartaron una posible alianza con sectores que hoy son parte de Encuentro por Corrientes (ECO).
Ese fue el caso del ex intendente capitalino, Fabián Ríos. “Podemos trabajar con todos los sectores que quieran algo diferente; se trata de comprender que este modelo no nos sirve”, dijo en declaraciones a El Litoral.
En la misma entrevista reveló que le pidieron al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, que “apuren” la designación del nuevo delegado normalizador del PJ de Corrientes. Es una decisión que le compete al presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien también es titular del Justicialismo a nivel nacional.
El pedido de Ríos, junto a los legisladores nacionales José “Pitin” Aragón, Ana Almirón y Nancy Sand, fue realizado durante la visita a las obras de Aña Cuá la semana pasada.
Quien se manifestó en el mismo sentido que Ríos con respecto a posibles acuerdos con sectores de ECO, fue el parlamentario del Mercosur, Alejandro Karlen. El dirigente peronista hasta aventuró una posible fórmula: Carlos Mauricio Espínola candidato a gobernador y Gustavo Canteros postulante a la Intendencia de la ciudad de Corrientes.
Karlen reconoció que “hace meses que vengo hablando con el vicegobernador y los partidos que lo acompañan”. No obstante, Canteros aseguró hace algunas semanas que no piensa abandonar ECO aunque siga manteniendo firme su candidatura a intendente.
En una entrevista con Equipo de Noticias, Karlen tampoco descartó la idea de conformar un frente con Pedro Cassani. "Habría que hablar con él si está dispuesto a integrar un frente con nosotros", dijo.
En caso de que avancen esas negociaciones restará saber quién encabezaría ese hipotético frente. Máxime teniendo en cuenta que en la actual situación de crisis y acefalía, difícilmente el Peromismo pueda liderar una oferta electoral con sectores de peso dentro de la actual estructura de la alianza gobernante.