En el último suspiro y con un doble de Mainoldi, San Martín derrotó por 74-73 a Instituto e igualó la serie de semifinal 2 a 2. El miércoles, en Córdoba, se define la historia y el pasaje a la final donde ya espera Quimsa de Santiago del Estero.
El conjunto correntino igualó 3 a 3 con Central Norte de Salta, por la 10ma. fecha del Torneo Federal A. El aurirrojo comenzó ganando 2 a 0, pero los salteños lo dieron vuelta antes que concluya la primera etapa. Boca lo igualó en el complemento.
Todo bajo control para el Rojinegro, siendo un claro vencedor por 97-67 de local en Corrientes y descontando en la serie. Rolando Vallejos (20 puntos) y Fabián Ramírez Barrios (18 unidades) fueron los máximos destacados.
La Gloria venció al Rojinegro otra vez en el Sandrín, ahora por 90-84 y se puso arriba por 2 a 0 en una de las series de semifinales de la Liga Nacional de Básquet. El jueves se disputará el tercer juego en Corrientes.
El Rojinegro venció a Hispano por 74 a 60 en su visita a Río Gallegos y anotó su segundo triunfo en fila. Mientras que Regatas cayó en la Bombonerita ante Boca por 82 a 71 y sumó su primera derrota del campeonato.
Con una gran tarea defensiva de Arengo y Fernández, los dirigidos por Piccato se lo dieron vuelta a los Rockeros para ganar en la Ciudad de Buenos Aires por 81 a 76. Un triunfo que sirve para olvidar rápido el Súper 20.
Más allá del brote de contagios de Covid-19, Boca Unidos pudo empatar contra Sportivo Las Parejas por la sexta fecha del Torneo Federal A. El conjunto correntino afrontó el partido con 14 jugadores menos. El empate llegó en tiempo de descuento.
Se registraron 20 casos de Covid-19 en el plantel profesional de Boca Unidos: 14 son jugadores y seis pertenecen al cuerpo técnico. El equipo debe jugar contra Sportivo Las Parejas este martes por una nueva jornada del Torneo Federal A.
San Lorenza aprovechó la impericia correntina para consumar su clasificación a la definición frente a Quimsa. El tercer y definitivo partido fue para los de Boedo por 72 a 69. El ciclón intentará conseguir su quinto título al hilo.
Con el brillante tándem Machuca-Saiz como estandarte de una fantástica actuación colectiva, el Rojinegro sorprendió al Ciclón con un arranque furioso. Fue triunfo por 90-73 frente al vigente campeón para quedar a un paso de la definición.
Fue un triunfazo del rojinegro por 77-60 en el Juego 3 para despachar por primera vez a su clásico correntino. Con la defensa como su gran pilar, continúa a paso firme en estos playoffs y enfrentará al Ciclón a partir del miércoles.
Regatas le ganó a San Martín por 91 a 79 en una nueva edición del clásico correntino y se mantiene como el único invicto del torneo y es puntero en el Grupo A. Fuller se destacó en el local con 18, mientras que en el ganador se lució Saiz.
Ambos equipos correntinos consiguieron triunfos en sus respectivos encuentros. Regatas cosechó una segunda victoria al vencer, en su estadio, a Estudiantes de Concordia; mientras que San Martín hizo lo propio frente a La Unión de Formosa.
El Fantasma derrotó 95 a 76 a La Unión de local en el José Jorge Contte. Gallizzi, con 18 puntos, fue el máximo anotador del dueño de casa aunque se retiró lesionado. Elsener, con 22 tantos, fue el goleador de los formoseños.
El pivote de Regatas Corrientes, Tayavek Gallizzi retornó al club luego de obtener la medalla de plata con la Selección Argentina en el Mundial de Basquet disputado en China. “Creo que le dimos alegría a la gente", dijo el Taya.
El conjunto argentino necesitaba un empate entre Camerún - Nueva Zelanda y partido de Chile - Tailandia para soñar con pasar a octavos como uno de los cuatro mejores terceros de los seis grupos, pero la victoria de Camerún terminó las ilusiones.
Entre el fútbol femenino ingles y el argentino hay una diferencia abismal en cuanto a números económicos y entre el masculino y el femenino argentino hay 90 años de atraso ya que el fútbol de hombres en Argentina es profesional desde 1931.
La Selección Argentina de Fútbol Femenino debutó en su primer mundial con un empate y una derrota en el segundo partido, hacen historia y el periodismo deportivo nacional prefiere callar o más bien criticar actitudes como no propias del fútbol. El fútbol femenino se impone como una nueva forma de competir.
No era fácil en los papeles el debut de la Argentina en esta Copa América, su primer torneo oficial después de la frustración que significó la eliminación en octavos de final en el Mundial de Rusia frente a Francia. Cambio de entrenador mediante, partida y regreso de Lionel Messi, y la llegada de algunos nombres nuevos al equipo impregnaban al equipo nacional de ciertos aires renovados.