La brecha de ingresos promedio entre el 10% de la población más rica y el 10% de la población más pobre fue de 21,3 veces. A su vez, el 20% más rico obtuvo el 48,7% de los ingresos, mientras que el restante 80% de la población obtuvo el 51,3%.
El Congreso de la Nación aprobó el proyecto de Ley que subió el piso del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 150 mil pesos. Con esta nueva normativa, 15.199 correntinos y correntinas dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias.
La actividad industrial cayó con respecto a enero por una mayor parada de plantas industriales, pero en términos interanuales se trató de la cuarta mejora consecutiva y acumula una suba del 1,6%. Así marcó la última medición del Indec.
El presidente anunció que se suspende la circulación de personas entre las 0 y 6 horas en los departamentos donde hay medio o alto riesgo epidemiológico. En Corrientes son Curuzú Cuatiá, Esquina y Santo Tomé.
Inquilinos agrupados en representación de la Federación de Inquilinos Nacional presentó amparo solicitando la suspensión de los desalojos. Se justifican en la imposibilidad de pagar los actuales alquileres y en la situación epidemiológica.
El gobernador participó de una reunión de Juntos por el Cambio, que fue presidida por Mauricio Macri. En un documento, tildaron de "fracaso" la estrategia sanitaria del Gobierno nacional, rechazaron restricciones y se opusieron a suspender las Paso.
El Presidente de la Nación anunció su contagio de Covid-19 a través de su cuenta personal de Twiter. Está aislado en la Quinta de Olivos, mientras se le practicarán una serie de chequeos para determinar su estado de salud.
Las y los trabajadores de Migraciones van a asamblea general en todas las provincias del NEA de cara a un plenario nacional para tomar medidas por los aumentos salariales paritarios adeudados desde 2019. Uno de los puestos está en Paso de los Libres.
Este lunes Asociaciones de Inquilinos de todo el país realizaron un ruidazo nacional, que tuvo su repercusión en Corrientes. Piden que se extienda el decreto que suspende los desalojos, y alertan que mucha gente puede quedar en la calle.
El Frente de Todos le propondrá a las principales figuras de Juntos por el Cambio, entre las que está Gustavo Valdés, hacerle una oferta conjunta al FMI. Es una idea de Máximo Kirchner para armar una propuesta de pago a 20 años.
Ante el aumento de casos de coronavirus, el Gobierno nacional anunció la eximición de asistencia del sector público nacional a los lugares de trabajo desde el lunes y hasta el miércoles. Pidió el acompañamiento de las provincias y sector privado.
Argentina formalizó su retiro del denominado Grupo de Lima, al considerar que las acciones que "ha venido impulsando el Grupo en el plano internacional, buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada".
La caída del PBI durante el año pasado fue explicada por bajas en todos los componentes de la demanda agregada; las exportaciones se redujeron 17,7%, el consumo privado un 13,1%, la inversión un 13% y el consumo público un 4,7%.
Desde la Corrientes Liberación pidieron una distribución justa y ordenada de las vacunas que se están produciendo para combatir el Covid-19. Para ello, exigieron la liberación de las patentes, que sería "una verdadera cooperación mundial".
El Presidente participó de la cuarta reunión del Norte Grande, en Catamarca, junto a los gobernadores de la región. Anunció una reducción de aportes patronales para las diez provincias y exhortó a "eliminar los desequilibrios".
Los gobernadores mantuvieron una videoconferencia con el presidente para analizar la situación sanitaria por la pandemia. Allí acordaron desalentar la salida al exterior y limitar los vuelos. Además, resaltaron la "distribución equitativa" de las dosis.
Producto de un poder adquisitivo que aún no se recupera, el consumo masivo sufrió una baja importante en febrero. Asimismo, predomina claramente la compra de artículos más económicos, aún en sectores medio-altos.
Patricia Bullrich fue denunciada por no cumplir con el protocolo sanitario que la provincia de Formosa exige a aquellas personas que ingresan a la provincia. La dirigente del PRO participó de marchas opositoras al gobernador, Gildo Insfrán.
Desde la Intercámaras de Consumo Masivo, compuesta por las cámaras mayoristas; cadenas provinciales y la Confederación General Almacenera, revelaron aumentos por parte de la industria. Los incrementos alcanzaron el 15%.
Hace una semana, Bautista Quintrinqueo ingresó en grave estado tras infligirse heridas profundas con el arma con el que había asesinado a Guadalupe Curual. Este martes, falleció con total impunidad.