FEDERAL A
Boca Unidos y otro gerenciamiento que terminó mal en el fútbol correntino
Autoridades del club comunicaron la desvinculación del supuesto empresario colombiano que fue presentado como gerente del fútbol, luego de una denuncia por estafa.
Boca Unidos le rescindió el contrato al supuesto empresario colombiano, Luís Eduardo Brito Aguirre, que en diciembre del año pasado fue presentado como gerente de reestructuración del club. La dimisión se produjo en medio de un escándalo por denuncias por estafa contra el gerenciador.
Así concluye otra mala experiencia de privatización del fútbol en Corrientes. Anteriormente, este tipo de experiencia la sufrió el Deportivo Mandiyú. A mediados de los 90, fue a la quiebra y desapareció luego de la intervención del empresario y dirigente político, Roberto Cruz.
Este lunes se conoció un comunicado de la dirigencia de Boca Unidos en el que informaron que decidió "rescindir de manera unilateral el contrato de gerencia deportiva que celebró con el señor Luis Eduardo Brito Aguirre desde diciembre de 2024, debido a graves y reiterados incumplimientos contractuales, debidamente intimados y no subsanados".
Además, señalaron que "se tomó conocimiento de una denuncia que refiere al uso indebido del nombre del club en falsas promesas laborales, hechos totalmente ajenos a este club".
La última afirmación refiere a la denuncia realizada por otro ciudadano colombiano de nombre Julián Enrique Molina Álvarez, quien responsabilizó a Brito Aguirre por una “una falsa propuesta laboral relacionada con el club Boca Unidos”.
Según relató Molina Álvarez, “en el mes de diciembre de 2024, Brito Aguirre me ofreció incorporarme a su equipo de trabajo, pues él ocuparía un cargo gerencial en club Boca Unidos en Argentina”.
“Según lo expuesto por él, tendría un cargo directivo en el área logística, debido a mi formación profesional en Negocios y Comercio Internacional, y posteriormente pasaría a colaborar en una nueva división proyectada a crearse videoanálisis, scouting y neurociencias aplicadas al deporte”, indicó el Molina Álvarez.
Continuando con su exposición, contó que el 27 de diciembre del año pasado le transfirió dinero a Brito Aguirre para la compra de boletos de avión, y participó “de una reunión virtual con los dirigentes del club correntino, Marcelo Insaurralde, Alfredo Schweizer, Julio y Gustavo”.
Al no recibir confirmación formal, ni contrato, ni los tiquetes aéreos prometidos, “decidí confrontarlo el día 7 de abril de 2025, exigiendo: Pruebas reales o entrega inmediata de los tiquetes o en su defecto, la devolución total del dinero entregado", afirmó Molina Álvarez.
La única respuesta que recibió de parte de Brito Aguirre sobre la plata transferida fue “tu lo pagaste, yo no”. Molina Álvarez también aclaró que redactó y envió un correo formal a Boca Unidos pidiendo esclarecer el caso y advirtiéndoles, “pero hasta el momento no recibí respuestas".
"Por lo cual, basándome en el artículo 172 del Código Penal del código penal argentino y el artículo 246 del código penal colombiano que tipifican el delito de la estafa, como en este caso, decido tomar acciones públicas y legales tanto en Colombia como en Argentina", sentenció el danmificado.
Boca Unidos continúa deambulando en el Federal A, la tercera categoría del fútbol argentino. Actualmente, ocupa el último puesto de la Zona D con solo cuatro puntos.