ELECCIONES
Dura derrota de Valdés en la Justicia: cayó el decreto que buscaba eliminar las alianzas cruzadas
El Superior Tribunal de Justicia declaró la inconstitucionalidad del decreto 1260, que buscaba prohibir las aliazas cruzadas. Dura derrota de Valdés a pocas semanas de las elecciones.
Bombazo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) al declarar la nulidad del decreto 1260, que fuera emitido por el Poder Ejecutivo provincial, y que buscaba prohibir las alianzas cruzadas en las elecciones del 31 de agosto. La decisión se conoció a dos días que venza el plazo para inscribir candidatos.
Duro golpe a la estrategia pergeñada por el gobernador, Gustavo Valdés, para retener el poder político en la provincia.
El decreto 1260 estipulaba que ninguna alianza municipal lleve más de un candidato a gobernador. Es el caso de Goya, donde partidos que apoyan a Martín Ascúa y a Ricardo Colombi, confluyeron en un frente comunal que le disputarán la Intendencia al radical, Mariano Hormaechea.
Los ministros del STJ que que votaron en contra del decreto de Valdés fueron: Eduardo Gilberto Panseri, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chain.
Mientras que el presidente del superior tribunal de la Justicia correntina, Luis Eduardo Rey Vazquez, y el ministro, Fernando Augusto Niz, votaron en soledad a favor de la legalidad del decreto 1260.
La norma ya tuvo un fallo en contra en primera instancia del Juzgado Civil y Comercial N°3, que entienden en cuestiones electorales. Luego, la Cámara de Apelaciones con competencia electoral dio lugar al planteo del Gobierno y reflotó el decreto.
Finalmente, el STJ le bajó el martillo a la cuestión y sentenció la inconstitucionalidad del decreto.