DECLARACIONES

Por el calor, Valdés no descarta postergar el inicio de clases

"Es inhumano tener a los chicos en las aulas con 42 grados", afirmó Valdés. Suteco pidió que se postergue la presentación de docentes y directivos, y la apertura de paritarias.

El gobernador, Gustavo Valdés, no descartó postergar el incio de clases previsto para el 26 de febrero. Asimismo, el Suteco pidió que se retrase la presentación de docentes y directivos, y que se abran paritarias para discutir aumento salarial. 

"Está previsto iniciar las clases el 26 de febrero, pero vamos a ver el tema del tiempo porque hace muchísimo calor", afirmó Valés.

En declaraciones a Radio Dos, dijo que "con estas temperaturas es complicado". "Con 42 grados es inhumano tener a los chicos en las escuelas", recalcó.

Por su parte, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), envió una nota a los ministerios de Educación y Hacienda, solicitando "la prórroga a la fecha de presentación del personal de Conducción, Administrativos, Preceptores y Docentes a las escuelas para el inicio del Ciclo Lectivo 2025; y la urgente convocatoria a Paritaria Docente".

El gremio exigió la “ejecución de un plan de limpieza y de obras para poner en óptimas condiciones de higiene, salubridad y seguridad los establecimientos, dado que la mayoría de las escuelas hace más de dos meses que están cerrados, sin higiene".

Las escuelas están "con tanques de agua que necesitan desinfección; con problemas en sus sistemas eléctricos, en sus redes de agua potable y en los sanitarios; con desprendimientos de cielorrasos y mamposterías; demandan desmalezamiento y fumigación, reposición de vidrios, arreglos de techos, arreglo y provisión de mobiliarios, arreglo y reposición de acondicionadores de aires y ventiladores”, puntualizaron.

En la misma nota, solicitaron la “urgente convocatoria a Paritaria Provincial Docente para debatir las necesarias actualizaciones salariales y mejoras laborales antes del inicio de clases y que la primera actualización se pague en febrero”.

“Desde octubre de 2024 no se aplican aumentos reales al salario básico. En 2024 el haber docente acumuló 85% de actualización, mientras que la inflación superó el 117% anual. Acumulamos más de un 40% de retraso salarial, respecto de la inflación, al primer bimestre de este 2025”, detalló el titular de Suteco, Fernando Ramírez.

Clases Escuelas Gustavo Valdés Suteco Corrientes