DDHH

Saladas homenajeó a un represor condenado por delitos de lesa humanidad

Durante el acto oficial por el 2 de abril, organizado por la Municipalidad, se destacó la figura de Julio Santiago Canteros, exmilitar condenado por crímenes cometidos durante la última dictadura.

El pasado 2 de abril, en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la ciudad de Saladas, Corrientes, fue escenario de un acto conmemorativo organizado por la Municipalidad local. El evento, que tuvo lugar en el Paseo "Héroes de Malvinas", contó con la participación de autoridades, excombatientes y vecinos. En ese marco, se rindió homenaje a Julio Santiago Canteros, un represor condenado por delitos de lesa humanidad.

Durante la vigilia, se encendió una llama eterna, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se pronunciaron palabras alusivas. Canteros fue invitado especialmente para brindar una reflexión sobre la gesta de Malvinas.

Julio Santiago Canteros fue condenado en 2024 por el Tribunal Oral Federal de Corrientes a tres años de prisión en suspenso por su responsabilidad en la privación ilegítima de la libertad de Raúl Arturo Figueredo, militante desaparecido en 1977 en la localidad correntina de Alvear. 

En ese entonces, Canteros se desempeñaba como jefe del Destacamento de Vigilancia Cuartel "Alvear". La sentencia fue dictada el 1 de septiembre de 2024, en un juicio de reenvío, luego de que la Cámara Federal de Casación Penal anulara un fallo anterior.

El reconocimiento institucional a un represor condenado ha generado preocupación entre organismos de derechos humanos, que insisten en la importancia de mantener viva la memoria histórica y no revictimizar a quienes sufrieron el accionar del terrorismo de Estado.

Saladas DDHH Lesa Humanidad Memoria Verdad Justicia