PERSECUCIóN
Sonia López integra una comisión internacional que constató situación de presos políticos en Bolivia
La presidenta del PC correntino afirmó que hay una situación de violación de derechos humanos contra presos políticos que el presidente, Luís Arce, tiene en Bolivia.
La presidenta del Partido Comunista de Corrientes, Sonia López, integra una comisión de la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y Víctimas de la Prisión Política, que está visitando Bolivia para constatar la situación de persecución que se vive en el hermano país, y que ya cuenta con decenas de presos políticos.
López se encuentra en Bolivia representando también a la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), y comparte la delegación argentina junto a María José Cano de ATE y la CTA Autónoma; y Andrea Reile de la LADH de Río Negro.
Durante su visita, la comisión se reunió con familiares de presos políticos, dirigentes políticos que se referencian con el ex presidente boliviano, Evo Morales, e intentaron ingresar a tres cárceles donde se encuentran militantes detenidos, pudiendo ingresar solo a una.
“Presentamos una denuncia ante la Defensoría del Pueblo de Bolivia, porque nos prohibieron el ingreso a dos cárceles donde se encuentran más presos políticos”, informó Sonia López.
Sobre la situación en Bolivia, López señaló que es algo que “no esperábamos encontrar”. “Suponíamos que se había empezado a criminalizar la protesta social en el marco de una crisis social que existe en el país y una disputa política interna entre el presidente, Luís Arce, y su antecesor, Evo Morales”, afirmó.
Sin embargo, “el pueblo de Bolivia está viviendo una situación económica grave producto de la ausencia de dólares y nafta en el país que está paralizando la producción; y la liberalización de la exportación por la política económica neoliberal del Gobierno boliviano”, señaló.
“Es un Gobierno que fue elegido por la mayoría del pueblo por la propuesta de Evo Morales, pero que aplicó otra política y empezó a perseguir a las mismas personas que lo pusieron en ese lugar”, sentenció la titular del PC.
La representante de la LADH detalló que “todos los presos políticos está acusados de terrorismo, incluso un mujer embarazada de cinco meses, que fue sometida a todo tipo de vejaciones”.
“Hay una situación grave de violación de los derechos humanos y una situación de régimen distinto a lo que es el Estado de Derecho, y hay riesgo democrático”, aseveró. “La pregunta que se hacen acá es si realmente terminó la dictadura de Jeanine Añez o hubo una continuidad”, remarcó y adelantó que “vamos a realizar un informe pormenorizado”.
Asimismo, indicó que los abogados de los presos políticos “también son perseguidos, y no les dejan entrar a los penales”.
“Las personas son detenidas y presionadas para que acepten un juicio abreviado en el cual tienen que confesar delitos que no cometieron”, sostuvo López. “Se están violando todas las garantías constitucionales”, aseguró.
Finalmente, afirmó que “hay una persecución puntual hacia todas las personas que el Gobierno boliviano considera ‘evistas’”.