PROBLEMAS DE ENERGíA
Días sin luz en el Taitalo y falta de urbanización, problemas cotidianos de Corrientes
El barrio Punta Taitalo está sin luz hace más de una semana. A lo que se agregan los tarifazos y falta de agua, junto a la falta de un plan habitacional y de urbanización en la ciudad de Corrientes.
Desde hace diez días el barrio Punta Taitalo, ubicado en la zona norte de la ciudad de Corrientes, sufre problemas de energía eléctrica y ahora se le suma la falta de agua a un verano con altas temperaturas, tarifazo en el servicio de luz y los problemas habitacionales y de urbanización que acarrea la capital provincial.
“El sábado primero de febrero hubo un corte de luz que duró hasta el lunes, la Dpec (Dirección Provincial de Energía Eléctrica) vino, solucionó unos segundos y luego volvió a cortar”, comentó Evelyn Sosa, vecina del barrio Punta Taitalo, a Nueva Mirada Radio.
Es necesario recordar que Corrientes está sufriendo un tarifazo en la luz, con boletas de casas familiares que superan los $300.000. La Dpec argumentó que es por “razones técnicas”, despegándose de la decisión y corriendo la responsabilidad al Gobierno nacional, como lo hizo el gobernador, Gustavo Valdés, hace poco.
“Pagamos la luz de la forma que podemos y tenemos", aseguró Evelyn. "Después de eso, hubo más bajas tensiones pero no alejadas una de otras sino intermitentes, al volver la tensión era muy alta entonces reventabas los enchufes, se quemaban los electrodomésticos (televisiones, heladeras, aire acondicionados)", detalló.
"Los más peligros fue cuando se empezaron a quemar los cables de alta tensión, a raíz de eso se incendiaron dos casas, una de las casas se quemo toda y la otra lograron apagar”, completó.
Corrientes y su falta de urbanización y plan habitacional
La provincia de Corrientes vive desde hace más de 25 años una crisis habitacional que se acentúa con el paso del tiempo y el crecimiento de la población. Esta situación sumada a las necesidades de muchas familias de contar con sus propios espacios, los llevan a comenzar a ocupar terrenos con precarias e improvisadas viviendas y formar asentamientos, Corrientes es la capital del país con más asentamientos.
Éste es el problema raíz por el cual muchas familias tienen problemas con la energía eléctrica y, ni el gobierno provincial, ni el municipal les ofrecieron una solución.
"Nosotros queremos hablar con la Dpec para tener los medidores", señaló Evelyn. Pero se nos hace imposible, ya que nos piden una base de $900.000 y un garante de $1000.000 por medidor", contó. "Una familia del barrio acá cobra como máximo $300.000", aseguró.
Además, el barrio Punta Taitalo está dentro del Registro Nacional de Barrios Populares(RENABAP) que con el Gobierno de Javier Milei desmanteló. Igualmente, la Administración provincial anteriormente no trabajó con los planes de urbanización del registro en la capital correntina.
“El barrio también esta sin agua, como todos los años durante el verano", indicó Evelyn. "Se puso una cisterna en la entrada del asentamiento, pero eso es todo por ahora", añadió. "Cuando llueve mucho el barrio se inunda”, sostuvo.
En cuanto al Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), una persona que no tiene ingresos formales no puede ser parte de los sorteos habitacionales que cada vez son menos. Y a nivel nacional el gobierno cerró la Secretaría de Hábitat de la Nación, que ejecutaba los planes de vivienda nacional.