CASO LOAN

“El Americano” Soria continúa una huelga de hambre reclamando derecho a defensa

Desde la semana pasada, uno de los detenidos por el Caso Loan inició una huelga de hambre, reclamando que la Justicia respete su derecho a defensa.

Uno de los detenidos por el Caso Loan, Nicolás “El Americano” Soria, inició una huelga de hambre en el Penal de Marcos Paz, donde se encuentra detenido. Reclama a la Justicia Federal de Goya que respete su derecho constitucional a la defensa en juicio y al debido proceso.

Entre las motivaciones de la medida de fuerza, se enumeraron la negativa de la jueza, Cristina Pozzer Penzo, a citar testimoniales requeridas por la defensa de Soria; y el cierre anticipado de la investigación sin concretar un amplio volumen de prueba presentado por la defensa. Ambas medidas fueron tomadas por la magistrada, a pesar de tener una prórroga para la instrucción.

La confirmación de su procesamiento con iguales argumentos y elementos probatorios que en octubre 2024. “Mientras que con otros procesados se aceptaron nuevas pruebas, a Soria no se le tuvo en cuenta nada de todo el trabajo probatorio de estos meses”, señaló la abogada defensora, Sonia López.

Al “Americano” también se le denegó la excarcelación, mientras que los demás procesados en la segunda tanda de detenidos esperarán su juicio en libertad. “Se llegó al extremo que a Mónica Millapi se le ratificó el procesamiento por el secuestro del niño, pero sigue con prisión domiciliaria”, afirmó López.

Soria también sufre la prohibición del derecho a la libertad de expresión. “Mediante una cautelar bastante poco clara, se pretende criminalizar su derecho a defenderse públicamente, cuando es el detenido que más linchamiento mediático recibió por parte de los operadores judiciales, políticos y medios de comunicación”, señaló la abogada.

López mencionó la “impunidad de los amigos del poder político”. “Soria sufre estas condiciones en el trato y es un ciudadano común sin antecedentes, que colaboró con la Justicia, mientras que el abogado, José Codazzi; y el senador provincial, Diego Pellegrini; gozan de absoluta impunidad”, dijo.

Vale recordar que, tanto Codazzi como Pellegrini, fueron los que condujeron a Laudelina Peña, tía de Loan, de 9 de Julio a la ciudad de Corrientes para que realice una declaración falsa ante el fiscal provincial, Gustavo Robineau, en la que instaló la teoría del accidente. Versión que la propia Laudelina aseveró que fue falsa y que la dijo por presión de Codazzi y Pellegrini.

No obstante, a estas personas “no se las cita ni como testigos”, sostuvo López. “Es insostenible esta desigualdad ante la ley e insulta nuestra inteligencia que alguien puede estar siete meses privado de su libertad por estar acusado falsamente de lo que en verdad hicieron Codazzi y Pellegrini a la vista de todos los medios de comunicación, sencillamente porque estos son políticos y mi defendido no lo es”.

Asimismo, López indicó que “hace más de un mes que Soria no se puede comunicar desde el teléfono fijo del penal con mi teléfono celular”. “El Americano” tampoco puede concretar una entrevista con la revista Gente, porque el CPF2 “demora innecesariamente el trámite del permiso de la institución para que la revista pueda ingresar al penal”.

Desde la defensa de Soria también denunciaron una “destrucción probatoria”. “No sabemos que pasó con el video de su indagatoria, pudo ser un error involuntario de un funcionario no idóneo, o puede tratarse de una conducta criminal de encubrimiento y destrucción de prueba, como sea debe ser investigado por la Justicia”, cuestionó López.

Por este motivo, Soria manifestó su temor de que se destruya toda la información que contienen sus teléfonos y su notebook, que “son informaciones importantes para la causa y para el ejercicio pleno de su defensa en juicio”. Hasta el momento, la Justicia no devuelve los equipos secuestrado al “Americano”.

Finalmente, la defensa de Soria cuestionó el rechazo a la recusación de la jueza Pozzer Penzo, presentado a finales del mes pasado. Allí se argumentó que la magistrada tiene gente de su confianza que “la condiciona a una convicción equivocada sobre el perfil del ‘Americano’ y sobre el mérito de su conducta”.

El 14 de mayo, la Cámara Federal de Corrientes convocó a la audiencia donde se tratará la apelación al rechazo de la excarcelación de Nicolás “El Americano” Soria. “Esperamos que se aplique el criterio constitucional que corresponde y no un prejuicio sin sustento probatorio, y se le otrogue la libertad a mi defendido”, aseguró Sonia López.

Loan El Americano Nicolás Soria Corrientes