DATOS

Camau es el senador con mayor presupuesto en la Cámara Alta nacional

El senador correntino maneja un presupuesto de 5 millones de pesos por mes, repartido entre 35 asesores que maneja. Es el que más dinero maneja en el Senado nacional. No presentó ningún proyecto el año pasado ni en lo que va del 2022.

Imagen

Imagen

Camau es el senador con mayor presupuesto en la Cámara Alta nacional

El senador nacional por Corrientes, Carlos Mauricio Espínola, es el legislador que más presupuesto maneja en la Cámara Alta de la Nación. La entrada mensual de Camau supera los 5 millones de pesos, repartido entre sus 35 asesores.

No obstante el millonario presupuesto y el abultado personal que lo asesora, Camau no presentó ningún proyecto durante el 2021 ni en los primeros cinco meses del año en curso.

De acuerdo a un informe publicado por Infobae, el ex medallista olímpico emplea a 35 personas con salarios que superan los $5 millones por mes sin contar los adicionales como el título universitario y otros beneficios de los empleados del Congreso.

El senador, que atraviesa su segundo mandato, tiene 13 empleados con categoría A-3, una de las más altas, cuyo salario arranca en $144.000 en bruto.

Si bien Espínola integra seis comisiones, entre ellas la de Asuntos Administrativos y Municipales de la cual es vicepresidente, no presentó proyectos de ley propios en 2021 ni en los primeros meses de este año, sino que acompañó los de que escribieron otros senadores, según consta en la página web oficial.

Cerca del senador explicaron a Infobae que cuando asumieron, en 2015, absorbieron a 15 empleados con contrato de planta permanente que pertenecían a los salientes senadores Eugenio “Nito” Artaza y Josefina Meabe, ambos correntinos como Espínola.

Fue “para darle continuidad laboral y desempeñarse en tareas tanto desde Buenos Aires como desde Corrientes”. indicaron, y remarcaron que todos los empleados cumplen distintas funciones en el despacho.

Camau encabezó la lista de senadores nacionales del extinto Frente para la Victoria en el 2015, cuando todavía era cobijado por la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Tras coquetear con el macrismo y votar la mayoría de los proyectos centrales enviados por el Poder Ejecutivo durante el gobierno de Mauricio Macri, Espínola volvió a encabezar la grilla del Frente de Todos, esta vez bajo el patrocinio del actial mandatario nacional, Alberto Fernández.