MENTIRA DE CAMPAñA

En el 2024, Milei emitió el doble de pesos que el gobierno anterior

En su primer año de gestión, el presidente aumentó en un 209% la emisión de pesos si se compara con el 2023, cuando aún gobernaba Alberto Fernández.

En el primer año de Gobierno de Javier Milei, la base monetaria llegó a $27,2 billones. Solo en diciembre se disparó un 4,2%, y a lo largo del 2024 creció 209%. 

Así, quedó bajo tierra uno de las premisas del presidente, quien se cansó de afirmar durante la campaña que "la emisión monetaria es la forma que tienen de robarle a la gente los políticos chorros". 

Lo más llamativo es que está expansión de la emisión monetario se produjo en el mismo momento que la Administración Libertaria ajustó al menos cinco puntos del PBI de su gasto real.

La base monetaria creció el año pasado por la intervención cambiaria, las operaciones financieras del Banco Central y el Tesoro, y a la creación exógena de dinero en el sistema financiero a partir de los intereses que generan depósitos y créditos. 

La principal fuente de emisión es el Banco Central que manda imprimir pesos para comprarle dólares a los exportadores. Para absorber esa expansión monetaria se utilizan los dólares comprados para venderlos en el mercado de CCL. 

Otro dato curioso es que, cuando Milei presentó la ley de Presupuesto que no llegó a tratarse en el Congreso, destacó que "se prohíbe la emisión monetaria y cuando hay alguien que emite dinero, va preso”.

Emisión Pesos Javier Milei