CONSUMO
Cayó el uso de energía eléctrica en Corrientes por receso económico
Corrientes redujo su consumo un 4,7 % en junio, en línea con una fuerte baja nacional del 10,4 %.
El consumo eléctrico en Corrientes cayó un 4,7 % en junio en comparación con el mes anterior, de acuerdo con los datos publicados por Cammesa, la empresa administradora del mercado mayorista de energía. La cifra forma parte de una tendencia nacional, donde la demanda bajó un 10,4 % en el mismo período.
Según el informe, el descenso se da tanto en el sector residencial como en el industrial. Los hogares redujeron el uso de electrodomésticos y sistemas de calefacción, mientras que muchas fábricas e industrias operan con menor carga o se mantienen inactivas.
El impacto es especialmente fuerte en provincias del norte, donde el invierno suele ser más leve, pero los ajustes económicos llevaron a una disminución abrupta del consumo. A ello se suma la suba de tarifas que entró en vigencia desde mayo.
Empresas como la DPEC (Dirección Provincial de Energía de Corrientes) también reconocieron una caída en la facturación. Si bien el ahorro energético es una señal positiva desde lo ambiental, en este contexto se interpreta como reflejo de la recesión económica.
Comerciantes consultados en Corrientes capital admitieron haber limitado el uso de aire acondicionado, luces y hornos eléctricos. “No se puede pagar la luz y encima no hay ventas”, lamentó la dueña de una panadería del barrio San Martín.
La baja en el consumo también podría impactar en el empleo energético, ya que varias cooperativas de mantenimiento y redes están viendo reducida la demanda de trabajo. Esto se suma a la preocupación general por la caída de la actividad económica.
A nivel nacional, especialistas del sector eléctrico advierten que si la tendencia se mantiene podría haber consecuencias en las inversiones y en la sustentabilidad del sistema. El Estado, además, enfrenta una menor recaudación vía tarifas en un contexto de ajuste presupuestario.