IBP
Corrientes: la Canasta Básica aumentó más del 5% en febrero
La Canasta Básica Total y la Alimentaria subieron muy por encima de la inflación informada por el Indec durante el mes pasado.
Tanto la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, como la Alimentaria (CBA), que determina la indigencia, aumentaron 5,6% en Corrientes durante febrero. Así lo informó el Índice Barrial de Precios (IBP).
Este numero estuvo muy por encima de la inflación general que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó para el Noreste Argentino (NEA), que fue del 1,9% el mes pasado. Solo en febrero, la CBT subió $43.595,09 y la CBA de $19.120,64.
De esta manera, una familia integrada por dos menores y dos mayores, necesitó $905.038,64 para acceder a la CBT y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de $396.946,76 y superar la indigencia.
El IBP se realiza en más de 300 negocios de seis localidades de la provincia: Ciudad de Corrientes, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros.
El rubro carnicería tuvo un aumento mensual de 8,69%, y los cortes con mayor incremento fueron: Carne picada, 24,30%; Espinazo, 22,22%; Pescado, 11,40%; Nalga, 8,33%; y Pollo, 6,67%,
En segundo lugar, el rubro almacén registró un incremento de 3,76%. Los alimentos con mayor aumento fueron: Yogurt firme, 20,22%; Salame, 15,79%; Leche, 9,93%; Aceite mezcla, 9,72%; y Galletitas saladas, 7,11%
Finalmente, el rubro verdulería tuvo un ascenso de 2,61%. Las verduras y frutas con mayor incremento fueron: Zanahoria, 18%; Papa, 11,25%; Lechuga, 10,98%; Mandarina, 10,34%; y Naranja, 10%.