EPIDEMIA

Hay 423 casos de dengues en la Provincia y se declaró Emergencia Sanitaria

El Ministrio de Salud informó que ya son 423 los casos de dengue en todo Corrientes, de los cuales el 57% son autóctonos. Después de cuatro días de firmado el decreto, se conoció que el Gobierno declaró la Emergencia Sanitaria provincial.

Imagen

Imagen

Hay 423 casos de dengues en la Provincia y se declaró Emergencia Sanitaria

Según el Ministerio de Salud Pública de la Provincia ya hay 423 casos de dengue en todo Corrientes, de los cuales el 57% son autóctonos. Las ciudades más afectadas son Capital y Virasoro. Además trascendió un decreto firmado por Ricardo Colombi que declaró la Emergencia Sanitaria.

El informe oficial detalló también que del total de los casos detectados, 153 corresponden a la capital, siendo la localidad con más afectados.

Respecto de la cantidad de afectados por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, siguen a la capital provincial las localidades de Gobernador Virasoro, con 116 casos; Ituzaingó, con 44; Santo Tomé con 41 y San Carlos con 30. Esta última con mayor incidencia en relación con la cantidad de habitantes.

También se registraron casos en Bella Vista, Itatí, Villa Olivari, Colonia Liebig, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá, Mburucuyá, Monte Caseros, Paso de los Libres, Alvear, Concepción, Itá Ibaté, Paso de la Patria, Mercedes y Goya.

De los casos notificados, con pacientes que presentaron síntomas de fiebre, mialgias y artralgias (dolor articular), el 57 por ciento son autóctonos.

Finalmente, tanto el Ministerio de Salud de la Provincia como la Municipalidad de Corrientes, informaron que continúan con los operativos de descacharrado y fumigación en los barrios, con la finalidad de evitar la existencia de reservorios y la proliferación del mosquito transmisor de las enfermedades del dengue, zika y chicunguña.

Emergencia Sanitaria

Recién el martes trascendió que el gobernador Ricardo Colombi firmó el decreto que declaró la emergencia sanitaria por la epidemia de dengue en toda la provincia.

La emergencia se extiende por un plazo de 180 días, la que sería prorrogable por otros seis meses más, si no mer­ma la ola de contagios que se registra en la provincia y que ya suman más de 423 enfermos. También autoriza a las car­teras de Salud y de Hacienda a realizar contrataciones por vía de la excepción y a determinar la compensación de par­tidas necesarias para la salud “para mantener el equilibrio presupuestario”