RECLAMOS
Nuevo paro de docentes universitarios por perdida salarial del 30%
Docentes universitarios continúan con un paro de 48 horas reclamando por recomposición salarial. Se realizará una mateada en el Campus Universitario de Resistencia.
Este miércoles concluye un nuevo paro nacional de 48 horas, al que se adhirieron docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Reclaman por la apertura de paritarias, que permitan una recomposición salarial.
Según datos oficiales, los docentes universitarios perdieron 30% de su poder adquisitivo desde el inicio del Gobierno de Javier Milei.
El miércoles, entre las 14 y 16 horas, se realizará una mateada en la puerta del Campus Universitario de la ciudad de Resistencia, en la que se intercambiará información sobre la situación de las universidades públicas y de los y las docentes, no docentes, estudiantes, y la comunidad en su conjunto. A la actividad, convocan los gremios Adiunne y Codiunne.
Desde diciembre del 2023, momento en el que Milei asumió la Presidencia de la Nación, hasta marzo de este año, la inflación acumulada fue del 197%; mientras que los salarios universitarios subieron solo el 114%.
En el mismo período, no hubo paritarias y las actualizaciones salariales las decretó el Gobierno nacional de manera unilateral. En marzo pasado, la inflación informada por el Indec fue del 3,7%, pero los salarios no tuvieron ninguna modificación.
"Desde que asumió Milei, los precios se triplicaron y los salarios, en la mayoría de los casos, ni siquiera se duplicaron", advirtieron desde Adiunne.
La pérdida del 30% en el poder adquisitivo, "equivale a cinco meses de los 15 que lleva el Gobierno de Milei en el que las y los docentes universitarios, trabajamos gratis", subrayaron.
Al cumplirse un año de la histórica marcha federal en defensa de la Universidad Pública y Gratuita, los gremios docentes reclamaron: "apertura inmediata de las paritarias, salarios dignos, y aumento presupuestario de emergencia".