PANDEMIA
Comenzó la vacunación contra le Covid-19 para niños de 6 meses
Este jueves dio inicio la aplicación de la primera dosis en los niños desde los 6 meses, a 2 años 11 meses y 29 días: un sector de la población que comenzó a ser inoculado hoy en Corrientes.
La Provincia aplica desde este jueves la primera dosis a niños desde los 6 meses de edad hasta los 2 años, 11 meses y 29 días. Además, inició la aplicación de refuerzos para la población pediátrica de 3 y 4 años que cumple con el intervalo de 4 meses desde la última dosis recibida.
El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, reiteró a la comunidad que “la situación epidemiológica no es la misma que al inicio de la pandemia, pero la población no debe bajar la guardia. Hay que seguir usando el barbijo en espacios cerrados y lo más importante es la vacunación. Pido a todos los correntinos que se acerquen a los vacunatorios, hay stock y las vacunas han demostrado con creces su efectividad”.
Los puntos de vacunación son el Campus Sargento Cabral (avenida Sargento Cabral 2001) y la Facultad de Medicina de la UNNE (ingreso por Rivadavia). La vacunación es de 8 a 12 y de 14 a 17. Para este nuevo sector de la población inició hoy con las terminaciones de DNI 0, 1, 2 y 3; sigue este viernes en el mismo horario para las terminaciones 4, 5, 6 y 7; y el sábado, de 8 a 12, para 8 y 9.
En tanto, el lunes 8 de agosto continuará para terminaciones de DNI 0 y 1, y así sucesivamente toda la semana. En el interior, se trabaja de forma articulada con los hospitales locales.
La vacuna utilizada para los niños desde los 6 meses de edad hasta los 2 años, 11 meses y 29 días, y para iniciar o aplicar refuerzos en población pediátrica de 3 y 4 años, es de plataforma ARN del laboratorio Moderna. La recomendación de su uso fue autorizada por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), en su calidad de autoridad de regulatoria nacional.
La vacunación en este grupo de población cuenta con la recomendación por parte de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y, se consensuó en el marco del Consejo Federal de Salud (CoFeSa).