ITALIA
Documental de cineasta correntino competirá en festival internacional
“Lago Escondido, Soberanía en Juego”, dirigida por el correntino, Camilo Gómez Montero, competirá en el Festival Internacional de Cine de Trieste, en Italia.
La película argentina “Lago Escondido, Soberanía en Juego”, que denuncia la existencia de un enclave feudal inglés en pleno territorio argentino, formará parte de la Selección del 40º Festival de Cinema Ibero- Latinoamericano de Trieste, Italia, donde competirá en la Categoría “Contemporánea Malvinas”.
El Festival de Trieste es uno de los eventos más relevantes y de mayor trayectoria dedicados al cine latinoamericano en Europa. En ediciones anteriores, fueron premiados allí reconocidos directores de cine como el griego Costa Gavras o el Chileno Patricio Guzmán, y actrices como la italiana Mónica Bellucci, entre otros. La edición de este 2025 se desarrollará entre los días 9 y 17 de noviembre y formarán parte de la misma unas 76 películas de Latinoamérica, pero también de España y Francia.
“Lago Escondido, Soberanía en Juego” retrata la lucha de argentinos y argentinas que marchan por la soberanía de su país en la cordillera patagónica, donde Joe Lewis un magnate británico, se apoderó de un lago y de más de 12.000 hectáreas en la provincia de Río Negro, conformando un enclave feudal inglés en pleno territorio argentino.
La película documental fue realizada por la productora correntina Payé Cine y la cordobesa Morello Producciones, con un equipo de técnicos federales oriundos de provincias litoraleñas, patagónicas y del centro del país, con dirección del correntino Camilo Gómez Montero, que estará presente en el Festival.
Trieste será la 22º participación internacional del film en Festivales de Cine, en los que resultó ganador de 7 Primeros Premios.
Además, la película lleva adelante un recorrido con más de 350 proyecciones presenciales en la Argentina, siempre acompañada por marchantes al Lago Escondido que, año tras año, realizan las Marchas Soberanas lideradas por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA) y la Columna Juana Azurduy.
Telegram