IMPOSICIóN

EE.UU. le exige a Milei que cancele el swap con China para tomar nueva deuda con el FMI

El crédito que Argentina recibió de China equivalen a más del 70% de las reservas internacionales que actualmente tiene el Banco Central.

El delegado de Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, pidió que la línea de crédito que Argentina tiene con China “llegue a su fin”, como condición para que el país llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Queremos asegurarnos que ningún acuerdo con el FMI termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China”, afirmó Claver-Carone en referencia a la negociación que el Gobierno de Milei tiene con el organismo de crédito. 

El funcionario estadounidense sostuvo que “la meta que tenemos con el programa del Fondo es que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito”. “Esa es nuestra prioridad en cuestión geopolítica”, recalcó.

Este condicionante impuesto por la Administración de Donald Trump es un dolor de cabeza para Javier Milei ya que el swap chino representan casi 18.000 millones de dólares de las alicaídas reservas del Banco Central, que hoy superan por poco los 25.000 millones.

Por lo que cancelar la línea de crédito con China, es inviable para Argentina. Si se pagara con el remanente de reservas brutas, no quedaría ni un solo dólar de los depósitos de las personas.

Las declaraciones de Claver-Carone se produjeron en el mismo momento que el presidente argentino estuvo un día en Estados Unidos buscando una foto con Donald Trump, que finalmente nunca se dio.

Las turbulencias financieras que se están dando en el mundo por las subas de aranceles dispuesta por Trump, tienen sus repercusiones en Argentina. Por segundo día consecutivo se hunden las acciones y bonos del país, mientras que el Riesgo País vuela por encima de los 900 puntos.

Estados Unidos China Javier Milei FMI