A DIEZ AñOS DEL NI UNA MENOS
Ni Una Menos: se manifiestan en Corrientes tras 75 femicidios en diez años
La convocatoria será este martes en Plaza Vera para denunciar la violencia estatal y exigir políticas públicas con perspectiva de género.
Este martes 3 de junio a las 17 horas, organizaciones de mujeres y disidencias sexuales se manifestarán en la Plaza Vera de la ciudad de Corrientes en el marco de los diez años del primer Ni Una Menos. La jornada busca visibilizar las violencias machistas y exigir respuestas concretas del Estado ante la emergencia que atraviesan mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries.
“Exigimos que el Estado deje de planificar nuestras muertes”, expresaron en la convocatoria. El acto también será un espacio de memoria para recordar a las compañeras asesinadas por femicidios y crímenes de odio, que siguen impunes o sin respuesta institucional efectiva.
Según el informe difundido por la organización MuMaLá Corrientes, entre 2015 y 2025 se registraron 75 femicidios, femicidios vinculados y trans/travesticidios en la provincia, lo que representa un promedio de entre 7 y 8 muertes por año. “Cada caso es una vida truncada, una familia devastada y un Estado ausente”, señalaron.
Los datos relevados por MuMaLá muestran que:
La edad promedio de las víctimas era de 36 años.
En el 40% de los casos, el femicida era la pareja actual de la víctima.
Un 23% eran familiares directos,
un 15% ex parejas,
un 11% conocidos,
y otro 11% personas desconocidas.
El informe también alerta sobre la falta de medidas preventivas efectivas, el desfinanciamiento de programas de género, y la precarización del personal que trabaja en la atención a víctimas.
A una década de la primera movilización que marcó un antes y un después en la lucha contra las violencias de género en Argentina, el reclamo sigue vigente. En Corrientes, la manifestación será un grito colectivo frente a la desidia estatal: ni una menos, ni une más, por un Estado presente y políticas que salven vidas.