HECHO HISTóRICO
Presentaron el 38° Encuentro de Mujeres y Diversidades que se realizará en Corrientes
Con una conferencia de prensa, se presentó el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades, que se realizará en la ciudad de Corrientes entre el 22 y 24 de noviembre.
Militantes feministas realizaron una conferencia de prensa este miércoles en la Plaza 25 de Mayo, para presentar el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries; que se hará en la ciudad de Corrientes el 22, 23 y 24 de noviembre próximo.
Se espera que asistan más de 70.000 personas que llegarán de todo el país, que trabajarán en comisiones. Además, habrá un acto de apertura y otro de cierre, que se realizarán en el Anfiteatro Cocomarola. Como también, la marcha habitual de todos los encuentros que será multitudinaria.
Durante la conferencia de prensa, Karina Cardozo de la Comisión Organizadora, informó que se conformó una mesa de diálogo con el Gobierno de Corrientes, donde se están tratando todos los temas de logística.
El punto central es el del alojamiento, ya que la capacidad hotelera de la ciudad ya está completamente agotada para los días del encuentro.
Por tal motivo, desde la Comisión Organizadora están solicitando a la Administración provincial que habilite las escuelas para el alojamiento. Algo que es común en todos los encuentros, pero que, hasta el momento, el gobernador, Gustavo Valdés, no está dando el visto bueno.
El ofrecimiento de Valdés fue la utilización de los clubes deportivos que hay en la Capital provincial, algo que “será insuficiente” para la cantidad de gente que se espera, según afirmó Cardozo. “Necesitamos de las escuelas para garantizar el éxito del encuentro”, recalcó.
Varias escuelas céntricas y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) se pusieron a disposición para albergar los talleres donde se debatirán más de 100 temáticas durante los días del encuentro plurinacional.
En la conferencia de prensa también se presentó la página web del 38° Encuentro Plurinacional, cuya dirección es encuentroplurinacionalmujeresydisidencias.com.ar/.
Allí se puntualizó que “en tres días, realizamos talleres, actividades culturales, artísticas, marchas e intervenciones en las cuales debatimos las injusticias, problemáticas e inquietudes que nos atraviesan a diario. De la misma forma, encontramos espacios y caminos para organizarnos”.
“A partir de los encuentros y un recorrido de años de historia, conquistamos leyes, armamos redes y campañas que nos impulsan en la lucha contra las desigualdades propias de nuestra sociedad patriarcal”, completaron.