RECLAMOS

Suteco realizó su Congreso reiteró pedido para reabrir negociación salarial

El gremio docente ratificará un plan de acción para las próximas semanas, en el marco de los reclamos por la urgente reapertura de la negociación salarial en la Provincia; y una suba de sueldo acorde a la inflación real.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) realizó su Congreso Extraordinario, el que  definió un Plan de Acción para las próximas semanas que será ratificado en una Ronda de Consulta Docente y junto a los secretarios generales de las seccionales del gremio.

El Congreso se concretó de manera combinada: en forma presencial, con el 90% de los congresales en la sede del Suteco; y de manera virtual, con el 10% de los congresales conectados a través de videoconferencia.

Allí se aprobó continuar con los pedidos de urgente reapertura de la negociación salarial en la Provincia; suba de sueldo acorde a la inflación real; que se cumpla con lo que establece la Paritaria Nacional Docente: con el nuevo acuerdo aumento anual del 65,80% y con suma extraordinaria en diciembre llega al 70,18%. El salario mínimo nacional docente garantizado llegará a $68.400;

Además del pago de sueldos atrasados a maestras y profesores, con casos extremos de hasta dos años y medio de retención de los haberes; acciones administrativas y judiciales por fallos que están perjudicando a docentes que se jubilan, a quienes no se les están computando en el cálculo de haber los montos no remunerativos que figuran en el recibo de sueldo durante la vida laboral activa;

Como también el rechazo a proyectos de leyes e iniciativas de “concursos cerrados” para cargos jerárquicos del nivel Secundario; rechazo a la cesantía masiva de docentes interinos y suplentes; defensa de los puestos de trabajo y estabilidad laboral para docentes de todos los niveles; equidad y celeridad en la asignación de turnos en Contralor Médico.

Finalmente, se exigirá la descentralización del contralor médico en los hospitales públicos; demandar un plan provincial que revierta la alta deserción escolar en todos los niveles; e implementar una campaña solidaria para recolectar abrigo para alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad.

El Congreso Extraordinario estuvo presidido por el congresal “Kato” Carbonel, acompañado por la Junta Ejecutiva Provincial, Vocales de Juntas de Clasificación y congresales de Curuzú Cuatiá, Esquina, Goya, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres, Saladas, Capital, Bella Vista, Santo Tomé, Ituzaingó, Virasoro; entre otras ciudades.

Durante la asamblea el secretario general Fernando Ramírez presentó un informe sobre las acciones gremiales, judiciales, capacitaciones gratuitas; el crecimiento en la cantidad de afiliados/as en los últimos seis meses y la mejora en los servicios que el Suteco le brindó a sus afiliados y afiliadas.

Los Secretarios/as Generales de cada Seccional brindaron un informa sobre la situación educativa de cada una de sus ciudades; plantearon principales demandas las y los docentes; así como las solicitudes y organización de docentes para constituir nuevas seccionales y delegaciones del Suteco en varias localidades.

El Congreso Extraordinario también analizó las posibles fechas electorales de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), las fechas para la renovación de autoridades del Suteco, la confección de padrones para ambos comicios y la elección de vocales gremiales del Consejo General de Educación de Corrientes.