DDHH
La Justicia correntina aplicó la Convención de Discapacidad para condenar un caso de abuso sexual
El Tribunal Oral Penal N°1 declaró responsable a Héctor Daniel Ríos por abuso sexual con acceso carnal contra una mujer con discapacidad. La sentencia destacó el enfoque en derechos humanos y de género.
El Tribunal Oral Penal N°1 de Corrientes, presidido por la Dra. María Mercedes Leconte e integrado por la Dra. Ana del Carmen Figueredo y el Dr. Darío Ortiz, el pasado viernes, declaró penalmente responsable a Héctor Daniel Ríos por el delito de abuso sexual con acceso carnal cometido contra Ramona Olegaria Silvero, una mujer con discapacidad auditiva y del habla.
La sentencia —expediente 424— se dictó en base a la querella impulsada por el Dr. Conrado Rudy Pérez, en representación gratuita de la víctima, y a la acusación sostenida por el fiscal Dr. Carlos Daniel Lezcano.
El hecho ocurrió el 28 de enero de este año en el paraje Caimán, San Miguel, cuando Ríos, conocido como “Macho Ríos” y enfermero de la zona, ingresó al domicilio de la víctima mientras ésta se encontraba sola y la sometió mediante violencia física. Según la denuncia, el acusado no sólo ejerció violencia sexual sino que también tomó fotografías de la víctima durante el ataque.
En el proceso, el Tribunal aplicó de manera expresa la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en Argentina tiene jerarquía constitucional. Este marco legal internacional fue clave para garantizar que el abordaje judicial se realizara con perspectiva de derechos humanos y de género, reconociendo la particular situación de vulnerabilidad de la víctima.
Asimismo, se tuvieron en cuenta otros tratados internacionales en materia de violencia contra la mujer, como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW. La incorporación de estas normativas refuerza la obligación del Estado argentino de brindar una respuesta judicial adecuada y reparadora frente a casos de violencia sexual contra mujeres con discapacidad.
Tras la lectura del veredicto, se fijó para el lunes 6 de octubre la continuación del juicio, instancia en la que se determinará la pena que deberá cumplir Ríos, la cual será de cumplimiento efectivo.