INFRAESTRUCTURA
Clausuran aulas en la Escuela Moreno por caída de parte del techo
Un sector de la Escuela Moreno de la ciudad de Corrientes debió ser clausurado por la caída de una parte del techo del edificio. Debido a esto, estudiantes de distintas divisiones debieron compartir aulas.
Una parte del cielorraso del techo de la Escuela Mariano Moreno se desprendió y debieron clausurar un sector del edificio ubicado en el microcentro de la ciudad de Corrientes.
Ante la clausura de una parte de la escuela, se debieron cerrar aulas. Lo que motivó que estudiantes de distintas divisiones debieron compartir salones, provocando un amontonamiento en momentos donde están aumentando los casos de Covid-19 y de la gripe Influenza.
En la Escuela Moreno funcionan los niveles primario y secundario por la mañana y tarde; y a la noche dan clases algunas carreras del Instituto Superior de Formación Docente(Isfd) “Juan Pujol”.
Desde el Isfd señalaron que, debido al cierre de aulas, juntan dos divisiones de un primer año o de un cuarto. Lo que generó preocupación entre estudiantes y docentes por el peligro al contagio de enfermedades como el coronavirus y gripe.
La preocupación creció este martes luego de conocerse el fallecimiento de una estudiante de 20 años del Instituto “Josefina Contte”, que murió en el Hospital de Campaña por las complicaciones que le generó el Covid-19.
De acuerdo a información recibida por Nueva Mirada, la semana pasada docentes del Isfd Pujol recibieron por un grupo de WhatsApp la decisión del regente, Fabián Espinoza, que determinaba la unificación de cursos en un solo aula.
Las y los docentes sostuvieron que la decisión no fue autorizada por el Consejo Directivo del Isfd ni comunicada a la supervisora del Superior.
Esta determinación se produjo luego que estudiantes se negaran a dar clases en el patio, como inicialmente propusieron las autoridades. La negativa de las y los alumnos se justificó en el intenso frío que hizo en la Capital provincial durante los últimos días.
Esta situación en la Escuela Moreno es un ejemplo más de las deficiencias de infraestructura que padecen hace tiempo las instituciones educativas en Corrientes.