ESCASAS LLUVIAS
Continúa la sequía y hay alerta por posibles incendios en la provincia
Luego de un invierno con pocas lluvias, las perspectivas para los próximos meses son de más sequía. Hay alerta por posibles incendios, similares a los de principios de año.
Corrientes está en una situación similar a la que vivió a principios de año en cuanto a la escasez de lluvias. A lo que se le suma que en las próximas semanas comenzará a sentirse el calor nuevamente.
Ante este panorama, aumenta el peligro de que vuelvan a sucederse incendios masivos como los que ya ocurrieron entre enero y febrero del 2022.
De acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias serán escasas o nulas para lo que resta de septiembre y la sequía se puede extender hasta enero del año próximo.
En el mismo sentido, la Dirección Provincial de Recursos Forestales, que depende del Ministerio de la Producción, confirmó que la ciudad de Corrientes y alrededores se encuentran bajo riesgo extremo de incendios para las escasas lluvias de las últimas semanas.
Asimismo, el pronóstico para los próximos días es de temperaturas superiores a los 30 grados, por lo que se recomienda no iniciar ningún tipo de quemas.
"Hoy no estamos en las mismas condiciones que el año pasado", reconoció Orlando Villalba, responsable del Departamento de Recursos Forestales del Ministerio de Producción de la provincia.
"Por ahora el ambiente no están tan cálido o caliente como en el 2021, y al momento estamos medianamente tranquilo en el uso del fuego en la parte rural", aclaró en declaraciones a Radio Dos. Pero advirtió que el pronóstico indica que las temperaturas seguirán subiendo.
Con este panorama, desde el Ministerio de Ambiente de la Nación informaron que se licitará la instalación de cámaras para la detección temprana de incendios forestales y de pastizales en Corrientes.
Dichas cámaras de precisión servirán para que haya una alerta temprana y detección de focos de incendios. En la misma línea que los funcionarios provinciales, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, anticipó que el próximo verano será complejo, por la continuidad de la sequía.
Vale recordar, que en Corrientes se quemaron casi el 15% de su territorio por los incendios que se produjeron en los primeros dos meses de este año.