AJUSTE
Los salarios en Corrientes perdieron más de 16% con respecto a la inflación en el 2021
Durante el 2021, los salarios de las y los trabajadores provinciales crecieron un 34,6%; mientras que la inflación subió el 50,9%. Asimismo, los ingresos que tuvo la Provincia aumentaron 59%.
Durante el 2021, los salarios de las y los trabajadores provinciales de Corrientes sufrieron un fuerte ajuste. Así lo demuestra la Cuenta de Inversión enviada por el Gobierno de la Provincial al Senado.
Según el senador provincial del Partido Justicialista, Martín Barrionuevo, el año pasado se confirmó un “fuerte ajuste con los trabajadores del Estado en Corrientes”.
Los sueldos aumentaron solo un 34,6%, la inflación creció 50,9% en el 2021. Es decir, los salarios perdieron 16,3% con respecto al Índice de Precios al Consumidor.
Pero lo más llamativo es que los aumentos salariales otorgados en cuotas por el Gobierno de Corrientes, quedaron más atrás que los ingresos que tuvo la Administración de Gustavo Valdés. Durante el 2021, la plata que ingresó al estado provincial creció un 59% en relación al año anterior.
Esta situación no es una novedad en la gestión de Valdés, ya que durante sus primeros cuatro años de Gobierno siempre los ingresos superaron ampliamente a los aumentos salariales otorgados.
Entre noviembre de 2017 y noviembre de 2021, los sueldos crecieron 205,8%; mientras que los ingresos provinciales ascendieron 324,2% en el mismo período.
“Durante el gobierno de Valdés los sueldos crecieron muy por debajo del crecimiento de los Ingresos”, afirmó Martín Barrionuevo.
La pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales parece que no se va a detener en el 2022. Ya que el Gobierno aumentó los salarios entre 20 y 25% durante el primer semestre, y se espera que la inflación de los primeros cinco meses del año ya supere el 27%.