DECLARACIóN

Para el PC, con Massa "continúa el ajuste del FMI"

El Partido Comunista afirmó que los sectores populares "no tienen nada que hacer" en el Frente de Todos; y llamó a conformar "un espacio de resistencia al ajuste neoliberal que continuará Massa".

El Comité Provincial del Partido Comunista de Corrientes, publicó una declaración en la que afirmó que con el nombramiento de Sergio Massa como ministro de Economía de la Nación, "continua el ajuste del FMI".

Con los primeros anuncios del nuevo superministro, "quedó claro que el plan de ajuste firmado por Martín Guzmán con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continuará vigente e irá recrudeciendo", señalaron desde el PC.

"Habrá un profundo recorte en los recursos del Estado Nacional que también recorta a las Provincias que ya no recibirán ATNs y otras ayudas; el tarifazo en los servicios públicos (agua, luz y gas) será mayor al propuesto por Guzmán y Batakis", detallaron; 

Asimismo, resaltaron que "continuará el ajuste y transferencia de recursos a partir de la inflación que seguirá por la devaluación constante del peso; los trabajadores beneficiarios de los planes sociales se transformarán en mano de obra barata de las empresas privadas o dejarán de cobrar el plan".

Por otro lado, "se anunció, sin precisiones aún, que continuarán los “incentivos” para que el sector agroexportador liquide sus cosechas, parece que la fuga autorizada del dólar soja no fue suficiente, y engrosar así las reservas del Banco Central con el único objetivo de cumplir con las recetas impuestas por el Fondo, en esta suerte de rendición incondicional del país", relataron. 

En síntesis, "para el pueblo trabajador más ajuste y marginalidad social; para los empresarios millonarios más concentración de riquezas; y la continuidad de un modelo basado en las exportaciones de materia prima y recursos naturales para ahorrar en una moneda extranjera (dólares) que está en decadencia en el mundo y que solo es usada para el pago de deuda (estafa) o para la fuga", sentenciaron.

Más allá de la cuestión económica, desde el PC indicaron que "fuimos testigos de un cambio de mando en el gobierno nacional que se produjo a partir de un Golpe de Mercado y no por el voto popular". 

"El pueblo votó en el 2019 por la fórmula conformada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, ambos corridos de la escena ante la irrupción de Massa como presidente de hecho, por una decisión política del imperialismo", aseveraron.

De acuerdo a las y los comunistas de Corrientes, el pueblo "votó en el 2019 por una alternativa que recomponga los ingresos de los trabajadores, jubilados y jubiladas, por una democratización de la Justicia que concluya con las cloacas de la democracia, y que ponga fin al modelo neoliberal y de entrega de Soberanía que significó el gobierno de Mauricio Macri". 

"El FdT, no solo que traicionó ese mandato, sino que marcó la continuidad del modelo macrista", afirmaron, y añadieron que "hoy gobiernan el FMI y la Embajada norteamericana".

En consecuencia, "las organizaciones populares no tenemos más nada que hacer dentro de lo que se conoce como Frente de Todos que ya es solo la marca de un gobierno sometido", sostuvieron.

"Llamamos a todos los sectores del campo popular a quitarle todo apoyo a este Gobierno y a conformar un espacio amplio de resistencia a las políticas de ajuste neoliberal que seguirá llevando adelante el superministro Sergio Massa", recalcaron. 

Finamente, afirmaron que "esa resistencia sea el germen para la constitución de un gran frente de liberación nacional y social que vuelva a poner en el centro de su política la agenda del Pueblo y la Independencia de nuestra Patria".