ENCUESTA

El 60% cree que fue una estafa la criptomoneda promovida por Milei

Datos alarmantes para el Gobierno nacional en una de las primeras encuestas que reflejan el impacto en la sociedad del escándalo por la criptoestafa promovida por Javier Milei.

Continúan las repercusiones del escándalo de la criptoestafa que envuelve al presidente argentino, Javier Milei. En las últimas horas, se conoció una encuesta realizada por Zuban, con resultados alarmantes para el Gobierno nacional. 

El relevamiento reflejó que el 59,9% de los consultados creen que hubo estafa a los inversores que compraron la criptomoneda que promocionó Milei.

Asimismo, el 87,7% respondió estar al tanto del criptogate; y el 66,7% cree que el escándalo sumergió al Gobierno de Milei en su peor crisis desde que comenzó en diciembre del 2023.

Otro dato preocupante para la Administración Libertaria es, que dentro de sus votantes en el ballotage del 2023, casi el 30% afirma que $LIBRA fue una estafa para miles de inversores. Dentro de los votantes de Sergio Massa, ese número supera el 93%.

En el mismo sentido, casi el 70% entiende que “hay que controlar más las cosas que hace Milei en el Gobierno”. Sobre la idea de un juicio político contra el presidente, hay un empate técnico: el 49,4% lo desaprueba, mientras que el 48,3% está de acuerdo.

Solo el 10% aprobó la idea de Milei de que el tema sea investigado por la Oficina Anticorrupción que depende del Poder Ejecutivo. El 41,5% opinó que la investigación la debe realizar el Poder Judicial y el 33,3% el Congreso de la Nación.

Quien salió muy herida de la criptoestafa es la hermana del mandatario nacional y secretaria de la Presidencia, Karina Milei. Al 54,3% le resultó creíble que recibió coimas para promocionar la criptomoneda. 

Tampoco se salvó el periodismo político: casi el 82% de los encuestados afirmó que es “poco creíble”.

Criptogate Estafa $LIBRA Javier Milei Encuesta