CRISIS

A pesar del aumento, no se vislumbra solución a la escasez de gasoil

Todas las estaciones de servicios ya aplicaron el aumento en los precios del gasoil, que en Corrientes fue del 17%. A pesar de la suba, no hay expectativas que se resuelva el problema de la escasez.

En las estaciones de servicios de Corrientes ya rige el nuevo aumento en los precios del gasoil habilitado por el Gobierno nacional desde la tarde del jueves. En la provincia, la remarcación llegó al 17%.

Más allá de la suba en los valores del gasoil común y el premium, los empresarios no tienen expectativas que se resuelva el problema de la escasez que afecta a los sectores de la producción y al transporte en las últimas semanas.

En las pizarras de las estaciones de servicios de YPF, el gasoil común pasó de $121,70 a $143,30; mientras que el premium lo hizo de $162,30 a $195. Por su parte, Shell elevó el precio del diesel a $179,9; y el V-Power a $199,9.

"Esto no cambia la situación", alertó el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Oscar Pacheco.

En ese sentido, afirmó que "no va ser una solución inmediata". No obstante, señaló que "es un aliciente para esperar a que las petroleras puedan exportar más". "En 30 días vamos a estar un poco mejor", se esperanzó en declaraciones a Radio Dos.

Este aumento fue una consecuencia directa de la decisión del Gobierno nacional modificar el porcentaje del biocombustible que se le incluye al gasoil. YPF va a poner el 7,5% del combustible que se produce a partir de la soja, cuando hasta ahora era el 5%. 

Asimismo, habrá exenciones impositivas para las petroleras que importen gasoil para que el costo no se transfiera totalmente al precio final.