CRISIS
Coletazos del Modelo Milei: podría cerrar un aserradero en Santo Tomé
Peligran 32 puestos de trabajo por el posible cierre de la Empresa Forestal Santo Tomé. La paralización de la obra pública y la caída del consumo, entre las causas de la crisis.
La empresa Forestal Santo Tomé presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaria de Trabajo de la Provincia, por la crisis en la que se encuentra la compañía que emplea a 32 operarios de la zona.
El aserradero se ubica en el kilómetro 686 de la Ruta Nacional 14, y formalizó su incapacidad para continuar con sus operaciones.
Los representantes de la firma alegaron estar "financiera y económicamente impedida de continuar operando", lo que incluye dificultades para cumplir con el pago de salarios y obligaciones básicas.
Entre las causas que desencadenaron esta situación está la caída del consumo, la paralización de la obra pública y un tipo de cambio que desalienta las exportaciones, clave para el sector maderero.
Además de los altos costos energéticos y la presión impositiva. Todas medidas del modelo económico del Gobierno de Javier Milei, que atenta al desarrollo de las economías regionales.
En Santo Tomé hay con 13 aserraderos registrados en la Asociación de Industriales Madereros y Afines (AIMA), y la ciudad depende históricamente de esta actividad.
La caída de Forestal Santo Tomé podría marcar el inicio de un efecto domino, no solo en esa localidad del sur correntino, sino que podría afectar a otras ciudades donde la actividad maderera es fundamental.
"Estamos operando al 30% de nuestra capacidad; eso apenas nos mantiene a flote", admitió un representante de una de las empresas afectadas.