ALERTA

Allanamientos en Corrientes por abuso infantil: un soldado quedó imputado

El operativo, realizado en Mercedes y Curuzú Cuatiá bajo el programa internacional Escudo Infantil, permitió identificar material de explotación sexual de menores. Un soldado del Ejército fue imputado. Las organizaciones piden reforzar políticas de prevención y protección.

El programa internacional Escudo Infantil, que articula fuerzas federales y unidades especializadas en delitos informáticos, realizó este jueves un operativo simultáneo en las ciudades correntinas de Mercedes y Curuzú Cuatiá para desarticular redes vinculadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales. 

En Mercedes, uno de los allanamientos tuvo lugar dentro de predios del Grupo de Artillería de Monte 12 del Ejército Argentino, donde se secuestraron dispositivos electrónicos y se identificó a un soldado mayor de edad, quien quedó imputado.

La investigación tomó forma a partir del rastreo de archivos que circulaban en plataformas digitales y que daban cuenta de la posible producción y distribución de material de abuso sexual infantil. 

Fuentes del procedimiento indicaron que se avanzó con protocolos estrictos para garantizar el resguardo de las víctimas, cuya identidad permanece protegida por normativa nacional e internacional.

Organizaciones especializadas en derechos de la niñez resaltaron que estos operativos no solo buscan frenar la circulación del material, sino detectar posibles entornos de captación, coerción o grooming. Señalan además que la presencia de un imputado dentro de una estructura militar exige reforzar los mecanismos de control institucional y los espacios de formación en perspectiva de género y derechos humanos.

Los equipos que intervinieron insistieron en que la prioridad es la protección integral de los menores involucrados, la contención psicológica y la continuidad de las investigaciones para determinar si existen más responsables. Al mismo tiempo, remarcaron la necesidad de fortalecer políticas públicas de prevención, educación digital y acceso a canales de denuncia seguros.

El operativo dejó en evidencia que la explotación sexual infantil es un delito que se sostiene en redes complejas y en ámbitos donde muchas veces se presume disciplina o jerarquía. Para las organizaciones que trabajan en el tema, esa realidad obliga a sostener una mirada transversal con enfoque de género, que permita comprender cómo operan los abusadores y cómo garantizar que ningún niño, niña o adolescente quede expuesto en silencio.

ASI Allanamientos Mercedes Curuzú Cuatiá