TARIFAZO
Corrientes: alrededor de 90.000 usuarios de ingresos medios pagarían tarifa plena de luz
De acuerdo a información oficial, en Corrientes el 30% de los usuarios de luz no fueron incluidos en el esquema de segmentación y deberán pagar la tarifa plena sin subsidios.
Según información suministrada por el Gobierno nacional, 90.717 usuarios de la energía eléctrica de la provincia de Corrientes deberán pagar la tarifa plena del servicio al no ser incluidos en los segmentos que seguirán percibiendo el subsidio.
Se trata del 30% de los hogares correntinos que están bajo la órbita de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec). Son usuarios no identificados por Nación y que no ingresaron al proceso de segmentación que se abrió semanas atrás.
“Claramente en Corrientes no hay un 30% de la población con ingresos altos”, señaló el presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico, Pablo Cuenca.
Es decir, “se trata de personas que no se inscribieron en el proceso de segmentación por falta de acceso a herramientas virtuales o por falta de información; o que lo hizo con errores o no llegó a completar todo el trámite”, señaló el funcionario.
De esta forma, una importante porción de hogares con ingresos medios quedará exceptuados de los subsidios nacional y empezarán a pagar la tarifa plena de la energía eléctrica.
“Al no estar identificados, Nación le aplica la tarifa plena sin que sean hogares de altos ingresos”, aseguró Cuenca en declaraciones a Radio Dos.
De acuerdo al presidente del Ente Regulador, “ya estamos sobre los hechos consumados y en la necesidad de comenzar a facturar”. Asimismo, aclaró que “no recibimos de Nación la información de quiénes son esos 90.000 usuarios de ingresos medios que se quedan sin subsidios”.
Según sus estimaciones, desde “la semana que viene ya estaríamos en condiciones de aplicar el nuevo esquema”.
Al aumento de entre 60 y 70% que significará la quita de los subsidios nacionales, a los usuarios correntinos se les suma el tarifazo del 120% aplicado por la Dpec en cinco tramos durante el 2022.
Nación desoyó pedido de gobernadores
Al conocerse el esquema publicado por el Gobierno nacional, se confirmó que los usuarios del norte del país, comenzarán a pagar la luz sin subsidios cuando superen los 550 kW de consumo eléctrico durante el verano.
Por lo que Nación hizo oídos sordos al pedido de los gobernadores del Norte Grande, entre los que se encuentra Gustavo Valdés, de elevar ese piso a 750 kW.