DECLARACIóN

Par el FdT, la causa contra Caram es parte del Lawfare correntino

Legisladores, intendentes, concejales y dirigentes del Frente de Todos consideraron que el intendente de Mercedes, Diego Caram sufre una "persecución política y judicial", y se trata de un "nuevo caso de Lawfare" en Corrientes.

Imagen

Imagen

Par el FdT, la causa contra Caram es parte del Lawfare correntino

El Frente de Todos (FdT) emitió un fuerte comunicado por la situación judicial del intendente de Mercedes, Diego "Tape" Caram. Consideraron que la causa en contra del jefe comunal es parte de una "persecución política y judicial", en el marco de un "nuevo caso de Lawfare en Corrientes".

La declaración fue firmada por legisladores, intendentes, concejales y dirigentes del FdT correntino. Fue como respuesta al procesamiento y pedido de prisión preventiva contra Caram que dictó la Justicia de Mercedes el miércoles de la semana pasada.

Se lo acusa de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravada en concurso ideal. La denuncia la realizó en mayo de 2019 por un ex aliado del Justicialismo, Víctor Cemborain.

El procesamiento fue solicitado por el fiscal de Mercedes, Adrián Casarrubia. Quien antes de acceder a ese cargo fue el presidente del Comité Departamental de Mercedes de la Unión Cívica Radical (UCR); además de ex funcionario del anterior gobernador y actal senador provincial y titular del Radicalismo correntino, Ricardo Colombi.

Desde el FdT recordaron que el nombramiento de Casarrubia como fiscal se realizó en medio de un acusación en su contra por violencia de género. Asimismo, fue avalado por un decreto del Poder Ejecutivo, ya que el Senado provincial no trató su pliego como lo indica la Constitución de Corrientes.

"Su nombramiento cuenta con un expediente cajoneado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ)", remarcaron desde el frente opositor.

En otra parte de la declaración, consideraron a las pruebas en las que se basa la acusación contra Caram son de "carácter apócrifo". Se tratan de fotocopias entregadas por el denunciante, que tras los allanamientos en dependencias municipales y domicilios particulares, "no se condicen con la documentación secuestrada", advirtieron.

"Ni el fiscal ni el denunciante pueden explicar el origen de la documentación, del cual no existen ejemplares originales", afirmaron. Desde el FdT, señalaron que los intendentes opositores son "los únicos funcionarios investigados y procesados en Corrientes".

Esta situación se enmarca en la "permanente persecución judicial que amplios sectores de la Justicia correntina hacen contra dirigentes opositores, en grosera connivencia con quienes gobiernan la provincia", concluyeron.