CAíDA DEL EMPLEO

Por la crisis, cerraron casi 2.000 empresas en julio

Desde que Milei es presidente, cerraron más de 18.000 empresas, y se perdieron 236.000 puestos de trabajo.

Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, durante julio cerraron 1.761 empresas y se perdieron 17.589 puestos de trabajo registrados.  

Los números son más alarmante si se toma el periodo que va desde noviembre del 2023 hasta julio de 2025. En ese lapso cerraron 18.083 empresas, y se destruyeron 236.139 puestos de trabajo registrados.

En julio de 2025 la cantidad de asalariados registrados en el sector privado era menor que en julio de 2015. Es decir, Argentina ya lleva una década de caída en los puestos de trabajo.

Entre junio y julio se perdieron casi 22.000 puestos de trabajo en el sector privado, y los valores se acercan a los mínimos registrados a mediados de 2024.

A nivel sectorial la industria entró en una fase de destrucción de empleo muy peligrosa. Van cinco meses consecutivos de retroceso. Contra noviembre de 2023 se perdieron casi 40.000 puestos de trabajo.

Para la segunda mitad del año el escenario pinta muy complicado. En agosto el índice de evolución del empleo de la Encuesta de Indicadores Laborales cayó un 0,3%. Es el segundo peor agosto de la última década, solo superado por el del 2018.

Crisis Desempleo Empresas