BRONCA

Retraso en el pago de haberes, provocó larga filas de jubilados en los bancos

Cientos de jubilados y jubiladas tuvieron que realizar largas colas en las puertas de las sedes de los bancos Corrientes y Nación, por retrasos en el pago de sus haberes. El motivo es porque no se giraron los fondos para abonar los compromisos.

Crédito: Corrientes en el Aire

Largas colas y calles cortadas es el escenario que se observó este jueves por la mañana en las inmediaciones de las sedes de los bancos Corrientes y Nación de la ciudad de Corrientes. Los principales damnificados fueron los jubilados y jubiladas que fueron a percibir sus haberes.

Desde el Banco de Corrientes culparon a la Anses por la aglomeración de personas, ya que no depositó el dinero para que se abonen las jubilaciones y pensiones programadas para este jueves.

Asimismo, la gente en las puertas de los bancos se multiplicó porque este jueves también comenzó el pago de la segunda cuota del Ingreso de Refuerzo otorgado por el Gobierno para trabajadores no registrados y monotributistas que tienen ingresos menores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

Jubilados y jubiladas que esperan cobrar sus haberes desde antes de las 7 horas de este viernes, indicaron que primero les informaron que la plata iba a estar depositaba a las 10.

Luego les dijeron que el dinero iba a aparecer después del mediodía, pero solo se iba a poder extraer en cajeros automáticos. Lo que inhabilitaba de hacerse de sus jubilaciones o pensiones a aquellas personas que no tienen su tarjeta de débito. Vale recordar que entre viernes y lunes no habrá bancos por los feriados y el fin de semana.

Las largas colas se observaron en los alrededores de los Bancos de Corrientes ubicados en 9 de Julio, entre Catamarca y San Lorenzo; y en Teniente Ibáñez, frente a la cancha de Huracán. Como también en la sede del Banco Nación de 9 de Julio y Córdoba.