CHACO

Condenan a hombre por acoso callejero contra estudiante en Resistencia

El fallo marca un precedente: 30 días de arresto por seguir y hostigar a una joven en vía pública.

En una resolución con perspectiva de género, el Juzgado de Faltas de Resistencia (Chaco) condenó a un hombre a 30 días de arresto efectivo por cometer acoso callejero contra una joven estudiante. 

El hecho ocurrió en octubre de 2024, cuando la víctima caminaba por la intersección de las calles Güemes e Yrigoyen en la ciudad de Resistencia. El agresor la siguió, hostigó y generó en ella temor suficiente como para que buscara refugio y solicitara ayuda policial. 

La sentencia, que aplica la normativa vigente contra el acoso en espacios públicos bajo los criterios de la Ley de Protección Integral, representa un avance para las víctimas de violencia callejera en la región. El juez consideró acreditado que se trató de una conducta persistente e intimidatoria, más allá de una frase aislada o un hecho menor.

Organizaciones de mujeres y vecinas celebraron el fallo como un primer paso hacia la erradicación de prácticas de hostigamiento en la vía pública. Al mismo tiempo, advierten que el cumplimiento efectivo y la difusión de las sanciones deben reforzarse para generar disuasión real.

La joven damnificada recibió acompañamiento del Estado y de organizaciones sociales durante el proceso. Según fuentes del expediente, el acusado no tenía antecedentes penalmente significativos, pero la resolución deja sentado que el acoso callejero no quedará impune.

Los especialistas en derechos humanos señalan que este tipo de sentencias contribuye a visibilizar una problemática que históricamente quedó fuera del sistema penal formal: el acoso callejero, entendido como un ejercicio de violencia simbólica y física que limita el libre tránsito de las mujeres.

En el marco local, esta condena podría abrir camino para que tanto la justicia como la comunidad adopten una postura más activa frente a episodios similares, y para que se fortalezca la prevención desde las autoridades municipales y educativas.

Justicia con perspectiva de género Chaco Resistencia