SALUD

Corrientes supera las 500 donaciones de órganos

La provincia alcanzó un récord histórico en procuración de órganos y tejidos. Con una tasa de 16,14 donantes por millón de habitantes, se ubica cuarta a nivel nacional. Autoridades destacan la tarea de los trabajadores del sistema público y la sensibilización social detrás del logro.

Corrientes alcanzó un nuevo hito en materia de salud pública: ya son más de 500 las donaciones de órganos concretadas desde la creación del organismo provincial de procuración. Con una tasa de 16,14 donantes por millón de habitantes, la provincia se posiciona como la cuarta jurisdicción con mayor aporte al sistema nacional de trasplantes.

El dato fue confirmado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAICOR), que resaltó el trabajo conjunto entre equipos hospitalarios, personal médico y las familias donantes que, en momentos de dolor, eligen dar una oportunidad de vida.

Desde 2019 hasta hoy se realizaron 1.495 ablaciones de órganos y tejidos, cifra que refleja un crecimiento sostenido del programa. Corrientes, además, es la única provincia del NEA que realiza donaciones en asistolia —un procedimiento complejo que amplía las posibilidades de trasplante—, convirtiéndose en referencia regional.

Las autoridades sanitarias subrayan que este avance no sólo tiene un impacto humano, sino también económico: cada trasplante exitoso implica un ahorro para el sistema de salud pública frente a tratamientos crónicos como la diálisis, que resultan mucho más costosos.

El ministro de Salud provincial destacó que el trabajo de concientización, sumado a la capacitación constante de los equipos de procuración, permitió sostener un crecimiento anual en la cantidad de donantes reales.

Sin embargo, los especialistas advierten que la brecha entre capital e interior persiste. En zonas rurales aún predominan la falta de información y ciertos prejuicios culturales que limitan la aceptación del proceso de donación.

Por eso, se promueve una nueva campaña de sensibilización comunitaria para fortalecer la cultura de la donación. “Cada órgano donado es una historia de vida que continúa”, resumió un integrante del CUCAICOR.

Salud Donación de organos Corrientes