CáMARA DE DIPUTADOS
Ganó Valdés, y se aprobó el Voto Joven optativo
La Cámara de Diputados rechazó las modificaciones del Senado y dispuso que los adolescentes de 16 y 17 años puedan votar en las elecciones provinciales del 2023 de manera optativa.
Tras un largo debate, la Cámara de Diputados transformó en Ley el proyecto por el cual los jóvenes de 16 y 17 años puedan votar también desde el 2023 en las elecciones provinciales. El voto será optativo.
De esta forma, se impuso la voluntad del gobernador, Gustavo Valdés, y se rechazó la modificación que había introducido el Senado por imposición de Ricardo Colombi.
La semana pasada, la Cámara Alta había aprobado el Voto Joven pero introdujo una modificación: que el voto sea obligatorio. En la semana, Valdés ratificó su voluntad de que el texto provincial sea similar a la Ley nacional y que cada adolescente de 16 y 17 años tenga la posibilidad de elegir si quiere sufragar o no.
En el mismo sentido se expresó el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani. Finalmente, ganó Valdés en lo que fue un nuevo round de la disputa interna que mantiene con su antecesor.
Por unanimidad, la Cámara Baja insistió con el proyecto original enviado por el Ejecutivo sobre Voto Joven, de manera facultativa (opcional), reportaron desde la cuenta oficial de Diputados. El proyecto fue aprobado, en este ámbito parlamentario; en octubre del 2021, recordaron.
"¡El voto joven es ley!", exclamó en sus redes sociales el mandatario provincial. "Gracias a la aprobación de los legisladores, desde el 2023 los jóvenes de 16 y 17 años tendrán la facultad de elegir a sus representantes en las elecciones que se convoquen en Corrientes", festejó.
Finalmente, Valdés afirmó que es "un gran paso que amplía derechos y fortalece la democracia".
“Creemos que tiene que ser obligatorio y con las sanciones que tiene cualquier persona por no votar", había dicho la semana pasada Colombi para fundamentar su moción.