EMERGENCIA HíDRICA
Socavón en la ruta 12 y daños en el aeropuerto de Corrientes por el temporal
El hundimiento en la Ruta 12 y los destrozos en los hangares del aeropuerto provincial reflejan el impacto de las intensas lluvias y vientos. Continúan los desvíos y evaluaciones de reparación.
Las intensas lluvias y tormentas que afectaron a la provincia de Corrientes durante el último fin de semana provocaron serios daños en la infraestructura vial y aeroportuaria. Entre los hechos más relevantes se encuentran el hundimiento de un tramo de la Ruta Nacional 12, a la altura de Itá Ibaté, y los destrozos en los hangares del Aeropuerto Internacional Fernando Piragine Niveyro de la capital provincial.
El domingo 26 de octubre, Vialidad Nacional confirmó la interrupción total del tránsito en el kilómetro 1187 de la Ruta 12, luego de que se produjera un socavón en una alcantarilla afectada por la acumulación de agua. El organismo dispuso desvíos obligatorios por la Ruta 118, conectando con Saladas para luego retomar la 12 a la altura del kilómetro 1206.
Según las autoridades, las tareas de reparación comenzarán una vez que mejoren las condiciones climáticas, aunque hasta el momento no se informó una fecha precisa de inicio ni de reapertura del tramo afectado.
Por otra parte, el sábado 25 de octubre, la capital correntina fue azotada por ráfagas de más de 100 km/h que provocaron graves daños en los hangares del aeropuerto local. Varios portones se desprendieron y un muro colapsó, impactando contra dos aeronaves privadas que sufrieron roturas. Las autoridades aeroportuarias realizaron inspecciones para evaluar el estado de las instalaciones, aunque aún no se difundió un cronograma de reparación.
A nivel provincial, las precipitaciones acumuladas superaron los 100 mm en varios puntos del territorio y causaron inundaciones y evacuaciones en localidades como San Luis del Palmar, donde se registran más de 130 personas afectadas. El cauce del Riachuelo, en tanto, superó los cuatro metros, generando preocupación en la zona metropolitana.
En conjunto, los episodios del fin de semana reflejan la magnitud del temporal que azotó a Corrientes y la vulnerabilidad de las infraestructuras básicas frente a fenómenos climáticos extremos. Por ahora, la ruta sigue cortada y el aeropuerto continúa con tareas de evaluación, mientras se espera la definición de los planes de reparación por parte de Vialidad Nacional y las autoridades aeronáuticas.
Telegram
