ENTREVISTA

Sonia Lopez: “ahora más que nunca es necesario un cambio por izquierda”

La dirigente del Partido Comunista habló sobre el nuevo frente político, que se lanzó junto a Convocatoria Popular y Somos Barrios de Pie. En esta entrevista, critica la hegemonía radical, denuncia el vaciamiento del PJ y llama a construir una alternativa de izquierda con vocación de poder real.

En medio del escenario electoral correntino, Sonia López —referente del Partido Comunista— habló sobre el lanzamiento de un nuevo frente político, acompañado por Convocatoria Popular y Somos Barrios de Pie. En diálogo con el programa Las Lisas de La Mega 98.1, trazó una crítica profunda a la política provincial. "Todo gira en torno a una disyuntiva vieja, la interna del radicalismo y el PJ también metido ahí. Y ninguno presenta un programa serio de transformación”, aseguró.

Para López, Corrientes sufre un estancamiento estructural. “Seguimos siendo una provincia con riquezas millonarias, pero sin desarrollo social. Somos de los primeros productores de alimentos, pero solo como productores primarios", explicó. 

"Falta Estado, falta planificación. Hay discurso de desarrollo, pero no hay un plan concreto. Se frenó todo intento de cambio real”, añadió.

En ese marco, el nuevo frente se presenta como una alternativa de izquierda frente al “dominio familiar” del poder radical: “Ricardo, Arturo, Valdés, ahora el hermano de Valdés, todo queda en familia. Es un proyecto cerrado, sin renovación, sin ideas", recalcó. 

"Mientras tanto, los hospitales colapsan, la juventud vive precarizada, los salarios no alcanzan y el gobierno se dedica a hacer marketing con fondos públicos”, señaló.

Respecto a las alianzas con otros sectores como el PJ correntino, Sonia es clara al afirmar que “no estamos esperando que nadie nos llame. No somos un sello. No somos una boleta. Somos militancia, historia, presencia territorial". "Ya fuimos muchas veces con ellos. Esta vez, si quieren venir, que vengan con nosotros”, resaltó.

Consultada por el avance de sectores de derecha como los que componen el grupo Alondra o La Libertad Avanza en Corrientes, fue contundente: “eso es extrema derecha. Atenta contra el sistema democrático, contra derechos históricos como la huelga, contra el sistema jurídico. Es un modelo autoritario, antisindical, antiobrero, antiderechos". 

"Por eso, ahora más que nunca hay que ser lo contrario: pro-trabajador, pro-mujeres, pro-diversidad, pro-social”, aseveró.

La construcción del frente se propone también como un espacio feminista de base. “Basta de que nos llamen solo para cumplir con la paridad. Queremos discutir las listas. No solo estar, sino encabezar. Gobernación, legislatura, intendencias. Queremos que las mujeres decidan, y estamos haciendo eso”, dijo.

En un momento emotivo de la entrevista, López recordó a Mariana Ibarra, joven militante de la juventud comunista, fallecida recientemente. “La Comisión del Encuentro Plurinacional le dedicó un mural. Eso fue profundamente político. Nos conmovió. Estamos a disposición del Encuentro, y seguimos adelante con la fuerza de Mariana”, destacó.

Y concluyó con una reflexión sobre lo que significa hoy ser mujer de izquierda en Corrientes. “Apuesto a que en Corrientes sea el año de la mujer política. Pero de un feminismo real, clasista, no decorativo ni oportunista. Un feminismo comprometido en las buenas y en las malas. Porque como en la clase trabajadora, ningún derecho está asegurado. Todo puede perderse. Y este es un momento donde se puede perder todo. Por eso, no hay lugar para discursos tibios. Necesitamos claridad, firmeza, lucha”, sentenció.

Para cerrar, Sonia dejó una convocatoria clara: “este es un momento donde las mujeres tienen que avanzar en la política. Las invito a participar de nuestro frente. Frente al sofocamiento por derecha, necesitamos aire fresco, un alivio revolucionario". "Esa es nuestra apuesta: ser una luz de esperanza”, completó.

Entrevista Sonia Lope un cambio por izquierda