ELECCIONES
Valdés y el peronismo se disputan el voto anti Milei en Corrientes
El gobernador pretenden convertirse en el principal opositor al presidente en Corrientes, un lugar que parecía reeservado exclusivamente al peronismo.
El domingo se realizarán las elecciones nacionales de medio término, cosideradas claves para el futuro del Gobierno de Javier Milei. Corrientes deberá elegir tres diputados, pero además será parte de la reconfiguración del mapa político del país.
En ese marco, el gobernador correntino, Gustavo Valdés, viene ensayando un giro de 180 grados en relación a su postura con la Administración Libertaria: de ser uno de los aliados principales, el mandatario provincial ya se sitúa en la oposición el Gobierno nacional.
Desde hace unos meses, Valdés se ubicó entre los gobernadores que fundaron Provincias Unidas. Un espacio critico a Milei, pero alejado del peronismo kirchnerista. El gobernador correntino comparte escenarios con su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y con el ex mandatario de Córdoba, Juan Schiaretti, entre otros.
En las gradas de los actos de Provincias Unidas también se lo suele ver al senador nacional, Carlos Mauricio Espínola, quien, alejado del Justicialismo correntino, busca un lugar nuevo dentro de la política local y nacional.
Valdés fue clave para asegurar el triunfo en Corrientes de Milei en el ballotage del 2023 que lo catapultó a la Presidencia. El gobernador también operó para que el libertario tenga su Ley Bases a mediados del año pasado.
Pero la relación entre Valdés y Milei se rompió previo a las elecciones provinciales del 31 de agosto, cuando La Libertad Avanza ratificó su estrategia de no hacer alianza y le disputó la Gobernación de la Provincia. El resultado fue un contundente triunfo de Vamos Corrientes, que ubicó a Juan Pablo Valdés como sucesor de su hermano en el sillón de Ferré.
Algo que envalentonó a Gustavo, quien retomó su aspiración de ser un actor relevante en la política nacional. El espacio que encontró es Provincias Unidas, que se plantea como una alternativa ante la debacle de Javier Milei.
En la última semana de campaña, Valdés apretó el ascelerador, y afirmó que "el que gastó mal la plata fue el Gobierno nacional”. A la vez que lamentó la falta de avance en obras de infraestructura clave, como la autovía de ingreso a Corrientes, la Ruta 126 y el segundo puente Chaco-Corrientes.
Sobre este último punto, recordó que la obra ya cuenta con 790 millones de dólares de financiamiento habilitados por el Banco Interamericano de Desarrollo. “Está el crédito, hay voluntad política, está el llamado a licitación. Pero ahora dicen que buscan un inversionista: eso es verso”, sentenció.
En declaraciones a Radio Sudamericana. subrayó que "acompañamos al Gobierno nacional en esta primera etapa, pero nos hicieron trampa". "Fuimos los gobernadores quienes ayudamos a aprobar la Ley Bases, permitiendo que un gobierno débil pudiera transitar estos dos años en el Congreso. Y aún así, el interior sigue sin respuestas”, fustigó.
Esta nueva versión de Valdés, obligó al candidato a diputado nacional del Peronismo, Raúl "Rulo" Hadad a recordar que Fuerza Patria es "la opción real de oposición a Milei".
Sobre el gobernador de la provincia y Vamos Corrientes, dijo que "son aliados de Milei y no defienden los intereses de la provincia, porque estos dos últimos años votaron todas las leyes que presentó el presidente".
Acerca del nuevo rol de Valdés de oposición a Milei, Hadad opinó que "el planteo que hacen es algo coyuntural". "Hasta hace dos meses votaban todo a favor", reiteró.
Según los números previos, se descarta una victoria de Vamos Corrientes para este domingo; y una disputa por el segundo lugar entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Las urnas hablarán y darán su veredicto.