CRISIS
Con caída récord de consumo, la carne aumentará 20% en una semana
La carne subió 15% la semana pasada, y se espera un nuevo incremento del 5% para los próximos días. El consumo es el peor del país en más de un siglo.
La carne aumentó 15% la semana pasada, y se espera una nueva suba del 5% para este viernes, según informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA). Estos incrementos se producen en medio de la peor caída del consumo de carnes en Argentina en más de un siglo.
Asimismo, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados (CICCRA) señaló que los productores continúan perdiendo rentabilidad por la apreciación cambiaria y el incremento de costos.
“Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica en este momento, precisamente porque el tipo de cambio está planchado. Esto genera que las exportaciones pierdan valor”, afirmó el presidente de CICCRA, Miguel Schiariti.
Con el incremento del 15%, que se suma al casi 90% del año pasado, el kilo de Nalga Milanesa pasó a costar $11.250; el de Asado del Medio $11.800; Vacío $14.399; Peceto: $14.499; y Lomo $16.699.
En 2024 el consumo promedio de carne vacuna llegó a 47,7 kilos por habitante, marcando una caída del 9% respecto a 2023 y siendo el segundo registro más bajo desde que empezó la medición en 1914. Solo en 1920 se observó un nivel inferior.
De acuerdo a Schiariti, el consumo de carne “va a seguir bajando porque con lo mismo que se compra un kilo de carne vacuna, se adquieren 3 kilos de pollo o 2 kilos de cerdo”.
Vale recordar que, por primera vez que existen registros, en Argentina se compró más carne de pollo que de vaca.