INTERNA

La Campora se quedó con el PJ correntino

La agrupación kirchnerista se quedó con la Presidencia del Partido Justicialista de Corrientes, y las principales candidaturas a excepción de la gobernador, que recayó en Martín Ascúa.

La Campora se quedó con los principales lugares dentro del Partido Justicialista (PJ) de Corrientes, y desató una nueva fuga de dirigentes y militantes que cuestionaron la forma de cerrar una interna que nuevamente no se realizó.

El viernes cerca de la medianoche pasó lo que muchos ya preveían: se presentó una sola lista para renovar autoridades y para candidaturas provinciales. 

El intendente de Paso de los Libres, Martín "Tincho" Ascúa, fue ungido como candidato a gobernador del Justicialismo correntino. De ahí para abajo, todos los lugares fueron ocupados por las dos líneas internas que aún conviven dentro de La Campora.

La ex senadora nacional, Ana Almirón, será la presidenta del PJ de Corrientes, y candidata a diputada provincial; y el intendente de San Roque, Raúl "Rulo" Hadad, será candidato a senador provincial. 

Mientras que el actual legislador provincial, José "Pitin" Aragón se postulará a intendente de la ciudad de Corrientes; y su ex esposa y también diputada provincial, Marlene Gauna, será la titular del PJ de la Capital.

Sin embargo, Aragón, que en la interna de La Campora salió perdidoso, deberá sortear una de las pocas internas que, hasta el momento, habilitó la Junta Electoral del PJ. Ya que el sector que se referenciaban en Fabián Ríos, también postuló a Daniel Flores como precandidato a intendente de la ciudad de Corrientes.

Tanto Almirón como Hadad, son parte del sector camporista que se referencia en José Ottavis, el dirigente porteño que desembarcó hace algunos años en Monte Caseros y hoy es el armador de la estrategia electoral del Peronismo correntino. Tanto Ottavis como Almirón, cuentan con la venia de la presidenta del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner.

Previo al cierre de la lista, el senador provincial, Martín Barrionuevo, informó que no participará del proceso interno del PJ correntino. Aludió que el Peronismo de Corrientes se volvió a someter al "dedo" de Buenos Aires. 

En el mismo sentido, se pronunció el diputado nacional, Jorge Antonio Romero, quien aseguró que "las presiones externas de Buenos Aires nuevamente nos ha hecho un Partido Justicialista sumiso,  dependiente, y no uno de los correntinos".

"Esta normalización partidaria fue para solucionar la interna de un sector político, no para pensar en todos los sectores del PJ", completó.

Más allá de las críticas internas, llama la atención la debilidad de la propuesta electoral que presenta el Peronismo en uno de los momentos más débiles de la Unión Cívica Radical desde que gobierna la Provincia desde el 2001, solo equiparable con las elecciones del 2009.

En ese momento, Ricardo Colombi se enfrentó a su primo Arturo, quien en ese momento era el gobernador. Ahora, Ricardo se vuelve a enfrentar con quien ocupa el sillón de Ferré, en este caso, Gustavo Valdés.

La Campora Partido Justicialista Corrientes